Categories: Negocios

Darwin Nuke, una vulnerabilidad para OS X e iOS

Los investigadores de Kaspersky Lab han descubierto una vulnerabilidad en el kernel de Darwin, un componente de código abierto de los sistemas operativos iOS y OS X. La compañía de seguridad informa que ‘Darwin Nuke’, que es como ha bautizado a la vulnerabilidad, deja expuestos a estos sistemas operativos a un ataque de denegación de servicio (DoS) activado remotamente, un ataque que no sólo puede dañar al dispositivo sino afectar a cualquier red corporativa a la que esté conectado.

Un análisis de la vulnerabilidad realizado por Kaspersky Lab desveló que los dispositivos afectados por esta amenaza incluyen aquellos con procesadores de 64 bits e iOS 8: iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPad Air, iPad Air 2, iPad Mini 2 e iPad Mini 3. Por eso recomiendan que se actualice a las versiones OS X 10.10.3 e iOS 8.3.

La vulnerabilidad ‘Darwin Nuke’ explota al procesar un paquete IP de tamaño específico y con opciones de IP no válidas. Los ciberdelincuentes, de modo remoto, pueden iniciar un ataque DoS (denegación de servicio) a un dispositivo con OS X 10.10 o iOS 8, enviando un paquete de red incorrecto al objetivo. Después de procesar el paquete de red inválida, el sistema se caerá. Los analistas de Kaspersky Lab descubrieron que la caída se produce sólo si el paquete IP cumple las siguientes condiciones:

  • El tamaño de la cabecera IP debe ser de 60 bytes.
  • El tamaño de la carga útil IP debe ser menor o igual a 65 bytes.
  • Las opciones IP deben ser incorrectas (opción de tamaño no válida, clase, etc.)

“A primera vista, es muy difícil explotar este error, ya que las condiciones que los ciberdelincuentes necesitan satisfacer no son triviales. Pero si insisten, podrían hacerlo, descomponiendo los dispositivos o incluso afectando a la actividad de las redes corporativas. Los routers y firewalls suelen soltar paquetes incorrectos con tamaños de opción no válidas, pero descubrimos varias combinaciones de opciones IP incorrectas que son capaces de pasar a través de los routers de Internet. Nos gustaría recomendar a todos los usuarios de OS X e iOS 10.10 8 que actualicen sus dispositivos con los lanzamientos de OS X 10.10.3 e iOS 8.3”, advierte Anton Ivanov, analista senior de malware de Kaspersky Lab.

La empresa de seguridad ha dicho que sus productos protegen los dispositivos OS X contra la vulnerabilidad ‘Darwin Nuke’, y que Kaspersky Internet Security para Mac 15.0 detecta esta amenaza como DoS.OSX.Yosemite.ICMP.Error.exploit.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago