Categories: Negocios

Diez hackathons que deberías conocer

Hacking ético es un término algo confuso que se acuñó hace unos años para referirse a las pruebas realizadas por expertos de seguridad simulando ciberataques; su fin era el de detectar vulnerabilidades en los sistemas de una empresa, o en programas informáticos, antes de que puedan ser explotados con fines maliciosos.

La evolución de este tipo de actividades, más demandada cuantos más numerosos y serios son los ataques de los ciberdelincuentes, ha llevado a algunos a referirse al hacking ético como al “arte de buscar y detectar vulnerabilidades”.

Por tanto, y en contra de los que sugiere el término a primera visto, los hackers éticos ayudan a las empresas a reforzar su seguridad. Fue al comienzo de los años 2000 cuando empiezan a aparecer asesorías de hacking ético; para la gran mayoría los comienzos fueron duros por la desconfianza que generaban, hasta que consultoras de la talla de Ernest & Young abrieron sus propios Laboratorios de Seguridad para realizar ese tipo de actividades.

De forma paralela nacían los grandes Hackers Contest, o  hackathons, concursos donde estos expertos en seguridad ponen a prueba su habilidad en entornos controlados. Quizá los más conocidos sean Pwn2Own, Codegate o DEF CON, pero hay otros, muchos organizados con un sistema de puntuaciones que establece rankings mundiales de los mejores hackers.

En este momento, y según el https://ctftime.org –una página que no debes dejar de visitar, Plaid Parliament of Pwning lidera el ranking con una puntuación de 540.728. En el puesto número once se encuentra el grupo espalñol int3pids. En esta web también pueden verse los próximos eventos para hackers en todo el mundo; hasta la DEF CON de Agosto, hay un total de nueve, la mayoría online.

Hemos escogido algunos de las competiciones de hacking más destacadas, junto con otras curiosas, que podrás ver en la sigueinte galería.

Hacking Constest

Image 1 of 10

Pwn2Own
Pwn2Own es uno de los concursos de hacking más conocidos. Se celebra desde 2007 en el marco de la conferencia de seguridad CanSecWest y los que participan tienen el reto de explotar vulnerabilidades desconocidas en determinados programas de software –habitualmente navegadores web, y dispositivos móviles. Este año 2015 se ha celebrado entre el 18 y 19 de marzo y, una vez más, los hackers ganaron. En total se repartieron cerca de medio billón de dólares por buscarle las vueltas a Apple Safari, Adobe Flash, Adobe Reader, Mozilla Firefox, Microsoft Internet Explorer 11 y Google Chrome.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

6 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

7 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

7 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

7 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago