Las autoridades de competencia de la Comisión Europea, continúan con las investigaciones a empresas de venta de tecnología online por presuntas regularidades. Siguen sin desvelarse qué empresas podrían haber estado cometiendo fraudes, pero ahora se sabe que el problema registrado es que habría firmas que estaban llevando a cabo acuerdos para dificultar las ventas transfronterizas.
Todo esto llegó después de que las autoridades de competencia de la zona común descubrieran que podría estar sucediendo que los ciudadanos que compren online podrían estar de más pagando mucho más de lo necesario a causa de acuerdos irregulares ente vendedores online, por barreras e impedimentos irregulares a la hora de comprar en webs de ecommerce de otros países europeos.
Por ahora la investigación está en marcha y no se conocen a los minoristas y otros agentes del canal que podría haber cometido este tipo de irregularidades, lo que limita las ventas de ecommerce a otros países.
Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…
En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…