Las autoridades de competencia de la Comisión Europea, continúan con las investigaciones a empresas de venta de tecnología online por presuntas regularidades. Siguen sin desvelarse qué empresas podrían haber estado cometiendo fraudes, pero ahora se sabe que el problema registrado es que habría firmas que estaban llevando a cabo acuerdos para dificultar las ventas transfronterizas.
Todo esto llegó después de que las autoridades de competencia de la zona común descubrieran que podría estar sucediendo que los ciudadanos que compren online podrían estar de más pagando mucho más de lo necesario a causa de acuerdos irregulares ente vendedores online, por barreras e impedimentos irregulares a la hora de comprar en webs de ecommerce de otros países europeos.
Por ahora la investigación está en marcha y no se conocen a los minoristas y otros agentes del canal que podría haber cometido este tipo de irregularidades, lo que limita las ventas de ecommerce a otros países.
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…