Hoy se celebra en Barcelona el primer Cloud Summit Europe de Ingram Micro, donde la compañía anuncia la disponibilidad de su Cloud Marketplace en Francia, Holanda y Reino Unido. En una segunda ronda durante el segundo trimestre del año, España, Bélgica, Italia, Alemania, y Suecia también tendrá acceso a este Cloud Marketplace.
Este market, que ya está disponible en Estados Unidos y Canadá, permite a los partners del mayorista ofrecer acceso online y de manera instantánea a una serie de soluciones y servicios cloud, entre ellos Office 365. Otras empresas, como Acronis, Nomadesk o Cirius, también ofrecen sus productos a través de la nueva tienda de aplicaciones de Ingram Micro, e Intel Security se sumará en breve al proyecto.
Ingram Micro define su tienda de aplicaciones cloud como un “ecosistema de compradores, vendedores y soluciones que permite a los partners de canal comprar, provisionar, gestionar y facturar tecnologías cloud con confianza y facilidad”, y asegura que es una gran oportunidad para el mercado pyme.
Por el momento Ingram Micro Cloud Marketplace ofrece soporte en Inglés, francés y español, y admite euros y libras. En breve se añadirán otras monedas además del idioma alemán.
Office 365 ha sido uno de los primeros productos en estar disponibles, lo que permite a los partners comprar, proveer y ofrecer de manera directa paquetes únicos Office 365, precios fijos y facturación mensual. Los socios también pueden ofrecer facturación consolidada, proporcionando a los clientes una manera más fácil de gestionar sus costos de suscripción.
Además del nuevo Cloud Marketplace, Ingram Micro ha aprovecha su Cloud Summit para anunciar otros servicios y programas, como Cloud Ignite Services y Cloud Elevate. El primero tiene como objetivo ayudar a los partners con la migración de datos y necesidades de integración de sus clientes, además de ayudarles a comprar servicios cloud en el market.
Ingram Micro no es el primer gran mayorista en aprovechar el cloud o y las tiendas de aplicaciones para crear un ecosistemas que permitan la compra venta de productos o servicios cloud. Arrow presentaba hace unos años Arrowsphere, que define como una plataforma que conecta a proveedores y resellers de servicios a través de un marketplace en línea, y que hace unas semanas anunciaba novedades.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…