Categories: InfoCanalNegocios

La verdad sobre el mercado de wereables, en Distree EMEA

MÓNACO. Durante las conferencias que se están celebrando en el marco de Distree EMEA, un evento que reúne a fabricantes, distribuidores y retailers, y que este año cumple en Mónaco su décimo tercera edición, ha habido una centrada en el mercado de wereables, con interesantes datos aportados por la consultora GFK.

Carolin Weinmann, Business Directr IT de GFK, contaba cómo durante miles de años ha evoluciona la manera de saber la hora. Pasamos de los relojes de sol a los de maquinaria, que fueron reduciendo su tamaño para pasar de la paread, al bolsillo y finalmente a la muñeca de las personas, y “el smartwatch fue el siguiente paso lógico”.

Llegados a este mundo se produce un choque entre las empresas de tecnología y los fabricantes de relojes tradicionales, que en esta ocasión son los que pierden porque “los usuarios confían más en las marcas tecnológicas”. Según datos de la consultora, el 65% confían en la marcas tecnológicas, seguidas por las marcas deportivas (18%) cuando van a comprar un smartwatch.

Los consumidores esperan controlar sus smartwatch a través de una pantalla táctil (67%) y control de voz; sólo un 8% quiere tener botones reales en un reloj inteligente.

Para un 56% de usuarios los smartwatch debería tener su propia SIM, de forma que fueran independientes y no tuvieran que estar conectados al móvil.

El precio de uno de los factores más importantes a la hora de escoger un smartwatch, por encima de la marca o el diseño. Según datos de GFK lo que más influye en la compra de un smartwatch es: Pecio (21%), Funcionalidad (14%), Activity tracker (13%), Fiabilidad (10%), Facilidad de uso (10%), Diseño (8%), Marca (8%), Comodidad (6%), Batería (5%) y Calidad de la pantalla (4%).

Muy interesante es una de las conclusiones del informe de GFK que asegura que, por el momento, los smartwatch no son considerados como inteligentes, “sino como unos activity trackers son capacidad para decir la hora”, y es que en realidad la función más importante de un reloj inteligente es su capacidad para hacer un seguimiento de la actividad, que es lo que hace cualquiera de las pulseras inteligentes que se precien, que no incorporan pantalla y son más económicas.

“Los consumidores creen que los activity trackers sirven a un nicho específico, cuyo potencial aún no se ha explotado del todo”. La monitorización del fitness (35%) y aspectos relacionados con la salud (31%), son las funcionalidades más consideradas.

El estudio de GFK dice también que los usuarios están interesados en utilizar sus smartwatch para: controlar su hogar (49%) y controlar su coche (47%).

Para terminar, GFK decía que aunque los wereables son una nuevo sector de gran potencial “los consumidores parecen tener un limitado entendimiento de lo que ofrece”, y que las aplicaciones en el hogar conectado, alud, seguridad, moda o, en general, el Internet de las Cosas, “ofrece a los wereables un futuro más brillante”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago