Durante la celebración del MWC o Mobile World Congress que alojará Barcelona durante los primeros días de marzo, GMA y Ericsson mostrarán su propuesta conjunta para el mercado del Internet de las Coasas, el llamado Multi-Domestic Service, servicio de conectividad M2M, que dicen las firmas fabricantes, ha sido diseñado para ayudar a las empresas multinacionales a capitalizar su crecimiento de servicios conectados.
Global M2M Association (GMA), es un grupo formado por seis grandes operadores internacionales (Deutsche Telekom, Orange, TeliaSonera, Telecom Italia Mobile, Bell Canada y SoftBank) y trabaja de la mano de Ericsson del mercado Machine-to-Machine (M2M). Según explican los portavoces de estas empresas, la solución ya
ha sido implementada en Orange, TeliaSonera y Bell Canada. Los operadores de la asociación GMA han elegido la Device Connection Platform (DCP) de
Ericsson para utilizar sus capacidades en diferentes países y poder ofrecer una solución convergente global a sus clientes.
El objetivo de este desarrollo es permitir a cualquier fabricante de equipos, empresa o proveedor de servicios desplegar soluciones del Internet de las Cosas en todo el mundo. Con esta plataforma de Ericsson desplegada en diferentes países, los operadores y sus clientes podrán disfrutar de una experiencia integrada, que incluye la utilización de una tarjeta SIM global, así como procesos de negocio y niveles de servicio armonizados, tal y como explican desde Ericsson.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
View Comments
Hola Bárbara, me interesó la nota porque esto une los mundos de M2M e IoT (que a veces se los consideraba lo mismo) y aparte va impulsado a nivel mundial por grandes empresas, saludos y gracias!