Un estudio de Gemalto, una empresa de seguridad, sugiere que durante el año pasado se robaron más de 1.000 millones de datos de más de 1.500 brechas de seguridad. La cifra impresiona, pero hay que tener en cuenta que podría ser mucho, mucho, mucho más alta. Y es que por el momento las empresas europeas no tienen que confesar que han sido víctimas de una brecha de seguridad, por lo que no que no habría datos de esta parte del mundo.
En todo caso, lo que sí que dice el estudio de Gemalto es que las brechas de seguridad crecieron un 49%, y la cantidad de datos robados un 78%, con respecto a los datos del año anterior.
Según la firma de seguridad el robo de identidades es lo que está detrás de las brechas, y no tanto una motivación financiera. Conseguir información personal, como detalles de tarjetas de crédito o números de la seguridad social, es el objetivo de un tercio de las brechas, asegura Gemalto.
A pesar de que se insiste en que debe prestarse más atención a la seguridad, parece que los ciberdelincuentes siempre andan por delante. Para intentar frenar esta tendencia, la adminsitración de Obama anuciaba hace unos días la creación de un centro de ciberamenazas que permita coordinar mejor la inteligencia que se genera entre las agencias federales. Se espera también el anuncio de una orden que obligaría a las empresas privadas a compartir información que ayuda a prevenir las amenazas de seguridad contra empresas e instituciones.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…