Categories: Negocios

El negocio de gestión de la información de Symantec se llama ahora Veritas Technologies Corporation

Algo más de diez años han pasado desde que Symantec anunciara la compra de Veritas con el objetivo de crear “el mayor gestor de seguridad de los datos”. Experta por aquel entonces en soluciones antivirus (Norton), cortafuegos y sistemas de detección de intrusiones, Symantec se adentraba en el mercado de backup, o de copia de seguridad.

Una década que acababa el pasado mes de octubre con el anuncio de la división de la compañía en dos. Dicen que no hay dos sin tres, y puede ser cierto, porque la separación de Symantec se anunciaba después de que primero eBay y después PayPal anunciaran acciones semejantes.

Pero volviendo a Symantec, los últimos no han sido buenos años para la compañía. Los problemas se hacían evidentes en el verano de 2012 cuando Enrique Salem, CEO de la compañía de seguridad, anunciaba su dimisión tras presentar unos resultados desalentadores: los ingresos crecían un 1%, pero los beneficios cayeron un 10%. Siguió una oleada de despidos que dejaron las oficinas de la compañía temblando, y un tiempo de meditación sobre el futuro de Symactec.

Y es hoy cuando la compañía anuncia que Veritas Technologies Corporation es “el nombre de su nueva empresa de gestión de información que cotizará en bolsa y que se creará una vez se haya finalizado la separación de la identidad en dos empresas independientes previamente anunciada”.

Nueva empresa, nuevo logo. La compra de Veritas había añadido un ‘check’ al tradicional logo de Symantec, y según informa la nueva empresa, para el nuevo logotipo se ha inspirado “en el concepto de las tecnologías abiertas y heterogéneas necesarias para tomar las riendas del poder de la información”.

Para Michael A. Brown, presidente y consejero delegado de Symantec, “si bien el nombre hace referencia al legado de la empresa, el nuevo logotipo refleja la capacidad de Veritas de solucionar los desafíos más críticos en materia de información a los que se enfrentan nuestros clientes hoy en día y a los que se enfrentarán en el futuro”.

Recortar que Veritas Technologies Corporation cuenta con una alta gama de productos que incluyen software y appliances de copia de seguridad y recuperación, gestión del almacenamiento, clústeres, recuperaciones en caso de desastre, y soluciones de archivado e eDiscovery. La actividad comercial de Veritas generó 2.500 millones de dólares en ingresos para Symantec en el año fiscal de 2014. Veritas compite en unos mercados que se estima ronden actualmente los 11.000 millones de dólares, con un potencial de expansión a 16.000 millones de dólares en el 2018 y una TCAC de un 7% del 2013 al 2018.

Tras la compra de Veritas en diciembre de 2004 por algo más de 10.000 millones de dólares, la compañía de seguridad añadió el “Check” a su logo.

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago