Categories: Negocios

El fraude online afectó al 33% de los españoles en un año

El pasado mes de junio, Kaspersy Lab y B2B International realizaron una encuesta sobre los doce meses anteriores a casi 4.000 usuarios de 27 países que reveló que durante ese periodo el 28% de los europeos perdió dinero a consecuencia de una transacción online; en España el porcentaje se eleva hasta el 33%, quizá porque en nuestro país hay una mayor penetración de dispositivos móviles, cada vez más utilizados para realizar compras online.

En cuanto a cantidad perdida, la media del importe sustraído en España por los cibercriminales sobrepasa los 120 euros, y un 10% aseguró haber perdido más de 1.000 euros.

La situación se ve agravada por el hecho de que no todos los usuarios son plenamente conscientes del peligro de ciberfraude: el 13% de los encuestados españoles cree que los cibercrímenes que implican robo de dinero son sucesos raros; sólo el 37% piensa que puede ser un blanco de un ataque cibernético. Sin embargo, las estadísticas muestran que alrededor del 51% de los usuarios de nuestro país se enfrentó a ciberamenazas financieras al menos una vez durante el último año.

Para Vicente Díaz, analista principal de Kaspersky Lab., “aunque recuperes todo tu dinero, y las cifras demuestran que no siempre ocurre esto, el tiempo que pierdes y el estrés que sufrirás son imposibles de compensar. Por eso es importante prestar especial atención a la protección de tu información confidencial, incluyendo tus datos financieros”.

Cada vez con más las soluciones de seguridad que llegan al mercado con protección específica para pagos a través de Internet que evitan el fraude online. En este sentido Kaspersky ha sido una de las empresas pioneras con la incorporación de su tecnología Pago Seguro, incorporado en su Kaspersky Internet Security Multi-Dispositivo, que comprueba el certificado de sitio web en su base de datos online, protege el navegador de posibles intrusiones de malware, salvaguarda contra pantallas de snatching y asegura cualquier información introducida a través del teclado contra la posible intercepción de keyloggers.

G Data es otra empresa de seguridad muy proactiva a la hora de proteger los pagos online. La compañía cuenta con su G Data BankGuard, que protege las compras online evitando los rastreos de los teclados, o keyloggers, y las manipulaciones en el navegador.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

5 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

7 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

7 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

1 semana ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

1 semana ago