Categories: Negocios

El coste de los falsos positivos

Damballa es una compañía de seguridad que ayuda a las empresas a impedir que la pérdida de datos, de propiedad intelectual… y en general la pérdida de reputación a consecuencia de una brecha de seguridad. La empresa ha encargado un estudio a Ponemon Institute cuya principal conclusión es que las compañías de Estados Unidos gastan 1,3 millones de dólares cada año solucionando falsos positivos, o falsas alertas de seguridad.

Para realizar el estudio, Cost of Malware Containment, se ha encuestado a cerca de 600 profesionales TI y de Seguridad TI.

Se calcula que cada semana se producen 17.000 alertas de malware, y que sólo el 19% son confiables. Y aunque este dato pueda alarmar a alguien, lo peor es que los encuestados admiten que el 40% de las infecciones pasan desapercibidas a sus herramientas de prevención, al tiempo que un 60% dice que la severidad de las infecciones de malware se ha incrementado con respecto al año pasado.

En términos generales, el estudio recoge que cada semana las empresas tardan una media de 198,8 horas investigando infecciones; unas 230 horas limpiando o parcheando dispositivos infectados y 395 horas persiguiendo falsos positivos.

Entre las conclusiones del estudio destaca la que contabiliza el coste de los falsos positivos. Según Ponemon Institute, el tiempo medio que dedica una empresa a responder a alarmas falsas, o falsos positivos, supone un coste de 1,27 millones de dólares anuales.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

4 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

5 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago