Heartbleed fue, casi sin lugar a dudas, uno de los problemas de seguridad de mayor alcance el pasado año. Detectado en abril, varios meses después más de 300.000 servidores seguían siendo vulnerables a un fallo que afectaba a OpenSSL, una versión ‘open source’ de SSL, que es una tecnología que permite cifrar las comunicaciones entre el navegador y el servidor que nos proporciona la información y/o servicios a los que queremos acceder.
Ahora, el mismo grupo que detectó aquel fallo de seguridad, anuncia nuevas vulnerabilidades en OpenSLL. En total se han publicado siete boletines entre el 5 y el 8 de enero: CVE-2014-8275: 5th January 2015, CVE-2014-3572: 5th January 2015, CVE-2015-0204: 6th January 2015, CVE-2014-3570: 8th January 2015, CVE-2015-0205: 8th January 2015, CVE-2015-0206: 8th January 2015, CVE-2014-3571: 8th January 2015.
Ninguna de las vulnerabilidades, todas ellas consideradas como “Moderadas”, permite la ejecución remota de código, pero hay uno relacionado con DTLS capaz de generar un problema de denegación de servicio.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…