Categories: Negocios

Los grandes riesgos de seguridad del Internet de las Cosas en 2015

Los ataques al Internet de las Cosas aumentarán de forma considerable en el año 2015, debido al gran crecimiento que vivirá este mercado, con un mayor número de objetos conectados, la falta de seguridad de estos y el alto valor de los datos que almacenarán este tipo de dispositivos, según dice un estudio de McAfee analizando las tendencias en seguridad para el año que está a punto de comenzar.

Estudio de McAfee.

El número y la variedad de dispositivos en el Internet de las Cosas (IoT) va creciendo de manera exponencial: domótica, coches, dispositivos que se llevan puestos… Al mismo tiempo, se van desarrollando más usos y más aplicaciones: agricultura, manufactura o servicios de salud, entre otros asuntos. Los dispositivos del mercado del Internet de las Cosas “están hechos de una variedad cada vez más amplia de software y hardware, lo que lleva a la complejidad significativa” y esto, dice McAfee, “es el enemigo de la seguridad”.

Los nuevos componentes no están construidos de una forma tradicional, dice la firma de seguridad en su estudio, en el que se analizan otros mercados y sus riesgos de seguridad para el próximo año. Su diseño y  forma de fabricación ya facilitan los ataques de seguridad. Y esa podría ser, de acuerdo con McAfee, la gran amenaza al mercado.

Según el informe, en España, por ejemplo, los medidores eléctricos conectados a la red e instalados en millones de hogares podrían llevar a una gran cantidad de vulnerabilidades por parte de atacantes, que buscarían realizar fraudes aprovechándose de la información y hasta causar apagones. En una conferencia de hackers de sombrero blanco celebrada el año pasado, los investigadores externos mostraron cómo las cámaras de vigilancia conectadas a Internet podrían ser fácilmente violadas.

Otra amenaza que debería alarmar es a la que se enfrentan los dispositivos conectados en hospitales u otros centros relacionados con el cuidado de la salud.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

15 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago