Categories: Negocios

El Internet de las Cosas impulsa las adquisiciones

Las inversiones que las empresas realizan en el mercado de los dispositivos conectados a Internet, uno de los más prometedores en la actualidad y que presenta un gran crecimiento, se han visto impulsadas de forma considerable en los tres últimos años y continuarán durante el próximo 2015.

De acuerdo con un informe presentado en Estados Unidos por la consultora Hampleton Partners, en los últimos tres años, las empresas han gastado una cifra de 9.400 millones de dólares en adquirir otras firmas proveedoras de herramientas y soluciones propias para el Internet de las Cosas. De esta cifra, 5.000 millones, es decir, más de la mitad del total, se gastó solo durante los 9 primeros meses de este año 2014.

El informe estudió más de 100 adquisiciones dentro de esta categoría del Internet de las Cosas y los dispositivos conectados a la Red  y explica que Google, Cisco, Samsung, Vodafone y Verizon son las empresas que más adquisciones realizaron en los últimos años de proveedores de servicios relacionados con el Internet de las Cosas.

Las mayores compras registradas fue la de Nest Labs, por parte de Google, que ascendió a 3.200 millones de dólares en enero y que está enfocada al hogar conectado o la de Waze, una firma nacida en Israel,  por la que la de Mountain View pagó casi 1.000 millones y que ofrece soluciones de geolocalización.  Destaca también la compra de Highes Telematic por parte de Verizon por 612 millones de dólares en el año 2012.

Po su parte, Intel, AT&T, Johnson Controls, Texas Instruments y Juniper Networks, se espera que sean las empreas que impulsen las adquisiciones del futuro puesto que cuentan con cierta presión entre sus inversores por impulsar su negocio de los objetos conectados, como publica Reuters.

En mayo, la consultora IDC, esimaba en un estudio presentado que para el año 2020 habría 28.000 millones de objetos conectados a Internet, en un mercado que llevaría a un hasta de más de 7 billones para 2020, frente a los cerca de 2 billones de dólares registados en 2013.

Bárbara Bécares

View Comments

  • Muy interesante este dato, se ve que ya van previendo un aumento importante de este mercado y quieren ser los primeros en explotarlo. Tambien es buena señal para nosotros, los entusiastas IOT.
    Saludos!

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago