Alemania, Francia y Reino Unido demandan productos españoles a través de Internet

La empresa española tiene una gran oportunidad en Alemania, Francia y Reino Unido; estos son los mercados que más demandan sus productos, a lo que se suman que tienen un importante potencial de crecimiento en comercio electrónico. Así lo aseguran PayPal e Ipsos, añadiendo además que el mercado online en Alemania crece un 41% entre 2013 y 2016; un 57% en el caso de Francia y un 32%, en el de Reino Unido.

Los dos principales motivos por los que los extranjeros compran productos españoles son el factor económico y la conveniencia: 45% de los compradores transfronterizos en Reino Unido y 42% en Francia indicaron que el ahorro de dinero es la principal razón para comprar online, mientras que el 46% en Alemania destacó el ahorro de tiempo, la conveniencia y la comodidad.

En Reino Unido, Alemania y Francia coinciden en señalar que los costes de envío son claves a la hora de decidirse a adquirir productos en un mercado extranjero (54% de Reino Unido y Alemania y el 51% en Francia consideran los gastos de envío una barrera a la compra, sobre todo en compras transfronterizas). Sin embargo, el motivo que anima a los consumidores a comprar online fuera de sus países es, en el caso de Francia (44%) y Alemania (43%) disponer de una manera segura de pagar, mientras que para el 41% de los compradores online británicos el principal motivo es el envío gratuito.

En cuanto a los métodos de pago preferidos por los consumidores que importan productos españoles destaca PayPal: el 74 % de los alemanes y británicos utiliza PayPal para sus compras transfronterizas y un 67% de los franceses lo ha usado en los últimos 12 meses. En todos ellos el uso de PayPal está muy por encima de la utilización de otros métodos de pago como el uso de tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

Los españoles compran fuera de sus fronteras

El comercio internacional es una tendencia al alza entre los consumidores españoles. De hecho, un 63% de los españoles encuestados aseguró haber comprado en el extranjero en los últimos doce meses, de los cuales un 7% sólo adquiere productos en otros países. El porcentaje de consumidores online que compran exclusivamente en el mercado doméstico se sitúa en el 37%.

Los productos que importamos los españoles son aquellos relacionados con la electrónica de consumo (37%), la moda/zapatos y accesorios (36%) y viajes y transporte (22%).

De acuerdo con el análisis de Ipsos, los españoles que apuestan por el comercio transfronterizo argumentan que el ahorro de tiempo (46%) y dinero (34%) son los principales motivos de compra. El 8% destaca la posibilidad de adquirir productos diferenciales, nuevos o interesantes en tiendas online extranjeras. Por el contrario, los principales inhibidores identificados son el tiempo de entrega (41%) y la preocupación en torno a la recepción del producto (42%).

El pago a través de PayPal es el elegido por un 86% de los consumidores a la hora de realizar el pago en tiendas extranjeras, porcentaje ligeramente superior al registrado cuando las compras son en el mercado local (84% de los compradores online han usado PayPal para sus compras online en los últimos 12 meses).

 

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

5 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago