Categories: NegociosRetail

Las empresas de ecommerce no priorizan la protección de datos

De acuerdo con el último estudio presentado por la empresa de seguridad Kaspersky Lab las empresas de ecommerce no tienen entre sus prioridades TI la protección de la información financiera. Concretamente,  el 34% de las empresas a nivel global tiene como principal preocupación ‘proteger datos altamente sensibles de ataques dirigidos’, mientras que en el sector del comercio electrónico, sólo el 28% de encuestados dio esta respuesta como prioridad.

Por otro lado, dice el infirme que ante la pregunta “¿qué tipo de pérdida de datos es más perjudicial potencialmente?”, sólo un 7% de las empresas dedicadas al ecommerce respondieron que la más perjudicial podría ser la información económica.

Explican desde Kaspersky, que “proteger los datos de pago debería ser una de las mayores preocupaciones de cualquier negocio que opera con transacciones financieras online”. Sin embargo, el informe ‘Global Corporate IT Security Risks 2014’,  revela que las organizaciones financieras y proveedores ecommerce no tienen la misma actitud de compromiso ante la protección de la información financiera con la que opera la compañía.

Otra gran preocupación del departamento TI (23%) es ‘asegurar la continuidad de los servicios de los sistemas críticos de negocio’, cuando se habla de entidades financieras. Por su parte, entre las empresas de ecommerce  sólo un 19% de los encuestados dieron esta respuesta, a pesar de que, dicen los analistas que “su flujo de ingresos podría verse interrumpido por un ataque DDoS“.

Tal y como dice el estudio, “cuando se trata de la gestión de las interrupciones de servicios causadas por ataques DDoS, las instituciones financieras y los negocios de ecommerce tienen más en común de lo que sus actitudes puedan sugerir”. Por su parte, una gran perocupación para las empresas de ecommercce es la ‘Gestión de clientes’, la respuesta que dio el 34% de las empresas de comercio electrónico, muy por encima del 17% de media del resto de negocios.

Los negocios de comercio electrónico calificaron ‘la propiedad intelectual’ y ‘la inteligencia de mercado/inteligencia corporativa’ como los dos tipos de datos que más temen perder y los tasaron más alto que ningún otro segmento con el 21% y el 18%, respectivamente

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago