Categories: Negocios

Social Mobile, Analytics y Cloud impulsan las inversiones en Quality Assurance

Según  el  sexto informe World Quality Report (WQR) realizado por las empresas Sogeti, Capgemini y  HP, hay tres aspectos que han impulsado las inversiones en 2014 dentro de las empresas: el  impacto  en  el  entorno  de  los  negocios de  las  redes  sociales,  la  movilidad,  la  nube  o  el  Internet  de  las  cosas  (IoT). El objetivo que pergieun las empresas es “asegurar la  calidad de sus nuevos desarrollos en estos entornos”, según el estudio.

Gasto en Quality Assurance y Testing, de acuerdo con el estudio.

Destaca que el 26%  de  las  inversiones  de  los  departamentos  de  TI  estuvieron  dirigidas a  soluciones de testing en 2014, una cira ligeramente superior a la presentada los aaños anteriores. El estudio apuntan a que este porcentaje será del 30% en 2017. Según  el  informe,  el  auge  de  estas  nuevas  tecnologías,  agrupadas  bajo  las  siglas SMAC  (Social Mobile, Analytics y Cloud),  obliga  a  las  empresas  a  integrarlas  en sus  estrategias  de marketing.

De acuerdo con el World Quality Report (WQR), por primera vez las inversiones en soluciones de calidad (conocidas por sus siglas QA del inglés Quality Assurance),  han  superado  a  las realizadas  en  tareas  de mantenimiento  y modernización  de  aplicaciones  (un  52% frente  a  un  48%,  respectivamente).

De este dinero invertido en estas soluciones a las nuevas tecnologías SMAC, el 40%  fue dedicado  al  desarrollo de nuevos proyectos en Big Data y un 27% en iniciativas en la nube. Igualmente, asistimos  a  una  mayor  profesionalización  del  sector,  aumentando  la  inversión  en profesionales especializados en ‘Quality Asssitance’, la cual va del 23% en 2013 al 35% en 2014.

Otro dato a destacar de las conclusiones del estudio es que “dentro  del  entorno  de  las  aplicaciones  móviles,  las  empresas  declaran  como principales  motivos  para  invertir  en  soluciones  de  testing,  el  poder  asegurar  su rendimiento (64%) y  funcionalidad (54%). La seguridad también sigue siendo una
de  las  razones  fundamentales  (54%)  y  ha  cobrado  especial  fuerza  la  usabilidad. “En  cuanto a la migración a la nube, el 59% de las empresas dicen usar el  testing para  cumplir  con  los  requerimientos  en  materia  de  seguridad  de  los  datos  y evitar  riesgos”, como explican desde Sogeti, una de las empresas encargadas del estudio.

Por otr lado, el  estudio  señala  que,  bien  sea  mediante  co-gestión  o  mediante  subcontratación total,  las  empresas  muestran  una  clara  tendencia  hacia  el  desarrollo  del  trabajo dentro de la propia organización (onshore), que pasa de un 55% en 2012 al 59% en  2013.  También  crece  la  subcontratación  a  entornos  cercanos  (nearshore)  y  la  contratación  de  entornos  remotos  y  lejanos (offshore) “muestra una  tendencia decreciente muy clara”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

17 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago