Thinking Things, la propuesta M2M modular de Telefónica, ya disponible

Hace un par de años Telefónica sorprendía a los asistentes del Mobile World Congress con una propuesta modular para el mercado M2M, o machine-to-machine, ese mercado de comunicaciones entre máquinas para el que la operadora apostaba por módulos apilables, con conectividad 2G y plug and play que permitían a los usuarios gestionar fácilmente aspectos como la temperatura, la luz o la humedad con los módulos adecuados.

Y lo que hace un par de años era un proyecto, hoy es una realidad ya disponible de manera comercial para el Internet de las Cosas. “Thinking Things es un conjunto de dispositivos modulares de bajo coste que integran distintos sensores y que, a través de una conexión a la nube, permiten explotar todas las posibilidades del Internet de las cosas. Es una solución plug and play de modo que los usuarios puedan emplear Thinking Things sin necesidad de tener conocimiento alguno de programación o habilitar infraestructura adicional”, explica la compañía en un comunicado.

El Pack Ambiental es el primer pack de Thinking Things que comercializa Telefónica. Está compuesto por un conjunto de módulos con los que se puede monitorizar, en tiempo real y en remoto, y automatizar tareas relacionadas con la temperatura de un determinado lugar, la humedad o la intensidad de la luz. A este núcleo, a ese pack ambiental, se le pueden añadir multitud de módulos adicionales que ejecutan funciones más específicas como sensores de presencia, presión, humedad o temperatura, contadores de impactos, módulos de notificaciones por audio y luces LED y temporizadores.

Los módulo se encajan uno encima de otro y se conectan de forma automática a la plataforma en la nube Thinking Things, iniciándose la monitorización de todos los parámetros definidos y ejecutándose las órdenes programadas.

Thinking Things utiliza hardware abierto desarrollado en colaboración con Arduino, conectividad 2G disponible en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Ofrece un API para que los desarrolladores puedan crear sus propias soluciones de IoT (apps o en la web) y ampliar las posibilidades de los módulos. Es una solución asequible con precios a partir de 90 euros, lo que pone las posibilidades de la tecnología M2M al alcance de todo el mundo.

Durante el MWC de 2013 tuvimos la oportunidad de hablar con Francisco Javier Zorzano, de Telefónica I+D, a quien podemos ver en el vídeo explicando en dos minutos en qué consiste Thinking Things.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago