Categories: Estrategia de Canal

Praxis: “Ayudamos a las empresas a hacer un uso adecuado de la tecnología”

Praxis es una empresa mejicana, especializa en el desarrollo de soluciones de tecnología, que ha decidido iniciar en España su expansión a Europa y otros mercados. Con esta frase iniciamos una entrevista con Ismael Arauz, responsable de Praxis en España, y con David Alejandro Martínez García, responsable técnico de Praxis.

Y es que esta empresa mejicana ha decidido fortalecer sus operaciones en nuestro país como “un paso natural para su expansión geográfica”, recogía la compañía en un comunicado. Entre otras cosas Praxis tiene prevista la apertura de un centro de desarrollo en España “porque penetrar con fuerza en el mercado español forma parte del plan global de expansión de Praxis y pretende utilizarse “España, por el tema de afinidad cultural, como punta de lanza para continuar la expansión en el resto de Europa”, nos cuenta David Alejandro Martínez en la entrevista.

Pero primero Ismael Arauz describía la actividad de la compañía como una “empresa de consultoría de TI. Ayudamos a las empresas a hacer un uso adecuado de las tecnologías, desde el punto de vista tecnológico, pero también desde el punto de vista de metodologías, mejores prácticas, para lo cual contamos con certificaciones a nivel internacional que nos avalan”. Se trata, en definitiva, de una empresa de servicios que ha sabido externalizar el desarrollo de software de forma exitosa al utilizar certificados internacionales que garantizan la viabilidad del producto. Aunque entre el 60-70% de sus clientes pertenecen al sector bancario –ese sector que no puede permitirse el más mínimo error, la compañía no le pone peros a ningún otro, asociándose cuando hace falta “con socios que nos permitan ampliar las capacidades en nichos muy especializados en los que Praxis no tiene tanta experiencia”.

Le preguntamos a estos directivos qué diferencias hay entre las empresas españolas y las latinoamericanas, y aunque apuntaron un caso práctico, justo es decir que hicieron bien en darle la vuelta a la tortilla para hablar más de semejanzas que de diferencias, de “las tres grandes necesidades que tienen las empresas de todo el mundo: cloud computing, business intelligence y la movilidad, que muestran una creciente demanda en todo el mundo; así como la demanda de perfiles particulares como analistas funcionales, programadores, consultores especialistas en determinadas tecnologías como cobol, java…”.

Y programadores es lo que buscan ante la apertura de una fábrica de software en la que se invertirán 600.000 euros basada en el modelo de madurez CMMI-5. Explica el CIO de Praxis que lo importante de la fábrica de software es que “cuenta con un método de trabajo que te permite obtener resultados predecibles y consistentes”. El mercado busca reducción de costes y las TI no son ajenas a esta tendencia, dice David Alejandro Martínez; se trata por tanto de externalizar esa necesidad de desarrollo de software, “delegando esa responsabilidad en un tercero”, que es Praxis, que se apoya en certificaciones que permiten dar confianza.

¿Y qué tipo de software es el que se está demandando? Pues de lo más variado; plataformas web, Java, .Net, desarrollo de aplicaciones móviles para Android e iOS, pero sin olvidar el legacy de algunos sistemas más antiguos que siguen con COBOL, por ejemplo. “Afortunadamente tenemos experiencia en todos los sectores”, dicen los representantes de Praxis.

No nos cuentan, porque lo han hecho a través de un comunicado de prensa, que quieren facturar 1,2 millones de euros en 2014; que en 2015 quieren haber llegado a mercados como Australia, Filipinas, China, India o Moscú; que a finales del próximo año quieren tener como clientes al 30% de las empresas del IBEX35; que en 2015 quieren haber generado 89-90 puestos e trabajo directos o que ya tienen oficinas en Miami, Dallas, Puerto Rico, Panamá, Canadá, México, El Salvador, Brasil y Colombia.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

4 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

6 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

6 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 semanas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

2 semanas ago