Sophos sigue reforzando su oferta de seguridad. Si a primeros de años fue la compra de Cyberoam la que permitió a Sophos reforzar la seguridad de la red -un camino que ya se había iniciado con la compra de Astaro o Dialogs, ahora es la seguridad de la nube la que sale beneficiada con la compra de Mojabe Networks, una compañía procedente de San Mateo, California, cuya tecnología se integrará en Sophos Cloud.
Y volviendo a la compra, la plataforma de seguridad de Mojave permite, en un entorno cada vez más móvil, que los clientes de Sophos cuenten con un motor de filtrado web basado en la nube; protección en tiempo real de las amenazas emergentes gracias a la información que llega desde la nube; una solución especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas, o empresas más grandes con necesidades afines y protección sin fisuras independientemente de si están dentro o fuera de la red corporativa y para plataformas Windows, Mac, Android o iOS.
“Mediante la integración de la tecnología de Mojave Networks en Sophos Cloud, estamos reforzando nuestra posición de liderazgo, mejorando Sophos Cloud, que ya se ha convertido en uno de los productos con mayor crecimiento en la demanda de la historia de Sophos”, ha dicho Pablo Teijeira, Director General de Sophos Iberia.
Del lado de Mojave Networks, Garrett Larsson, CEO de la compañía, ha dicho que como parte de Sophos aprovecharán al máximo “el rápido crecimiento de Sophos Cloud, la comunidad de más de 15.000 partners de la empresa y su enfoque global. Estamos muy contentos de unirnos a un líder tan innovador y disruptivo en el espacio de seguridad de TI”.
A través de un comunicado Sophos ha anucnciado que planea integrar la tecnología de Mojave Networks a su línea de productos Sophos Cloud a principios de 2015 y, posteriormente, durante el año 2015, en soluciones de seguridad de redes basadas en dispositivos, lo que “representa otro paso adelante en la oferta de protección integral para las organizaciones que buscan la seguridad de clase empresarial sin la complejidad a la que suele estar unida”.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…