Categories: Negocios

Samsung: ¿por qué han caído sus ganancias por primera vez en tres años?

Samsung ha presentado sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre anual, que muestran una caída de las ganancias por primera vez desde el año 2011. Tras estas cifras conseguidas entre los meses de julio y septiembre, la empresa cree que las ganancias anuales también podrían estar por debajo de las presentadas el pasado año 2013.

Samsung-Galaxy-Note-4Samsung-Galaxy-Note-4Como publica Reuters, Samsung dijo en una presentación ante los reguladores, esta misma mañana, que el beneficio operativo para el tercer trimestre probablemente caería un 59,7% a 4.100 millones de won (algo menos de 3,1 millones de euros), lo que es una cifra muy por debajo de las predicciones anteriores realizadas por los inversores.

A pesar de que Samsung es líder en la venta de smartphones a nivel mundial, siendo el gran impulsor del sistema operativo Android, de su socio y también rival Google, no hay que olvidar que la venta de teléfonos inteligentes se ha ralentizado en los mercados desarrollados. Además, de acuerdo con la consultora  Strategy Analytics, el iPhone de Apple supone un gran rival para los Galaxy en el segmento de la gama alta, mientras que las chinas Xiaomi y Lenovo le hacen fuerte competencia en los dispositivos de gama de entrada, lo que ha tenido sus consecuencias en las ganancias de la firma. Y no hay que olvidar que este negocio supuso, durante el pasado año 2013,  casi el 70% de su beneficio operativo de la firma.

A pesar de ello, durante la presentación de resultados,  los representantes de Samsung han dicho que esperan una fuerte demanda de teléfonos inteligentes y de sus productos en el mercado de los televisores.  Muchos inversores creen que la firma deberá sacrificar márgenes de ganancias y acabar reduciendo el precio de sus smartphones en el mercado, para hacer frente a la competencia china y es que el crecimiento de este mercado, ahora se centra en países emergentes, donde la mayoría de ciudadanos tienen menos poder adquisitivo que en los mercados desarrollados. De hecho, de acuerdo con Samsung, el margen operacional para el negocio de teléfonos inteligentes se redujo sustancialmente en el trimestre a una reducción de los precios de venta promedio de los dispositivos.

Por su parte, donde sí le sigue yendo bien a la firma surcoreana es en la división de chips: la empresa es el mayor fabricante de chips de memoria del mundo y aseguró que los retornos de su negocio en el tercer trimestre mejoraron secuencialmente debido a la fuerte demanda. Además, ayer mismo anunciaba una inversión millonaria en una nueva fábrica para continuar su producción masiva de estos chips, como publicó ChannelBiz.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Bitdefender mejora sus programas de canal para resellers y MSP

Una de las novedades es un nivel Platinum que da acceso prioritario a beneficios, soporte…

4 horas ago

SAS nombra directora de ventas para Sector Privado a Mónica Gutiérrez

Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.

5 horas ago

Infinigate distribuirá las soluciones de Kaspersky en España

La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…

1 día ago

V-Valley y Prana Software alcanzan un acuerdo de distribución

Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.

1 día ago

Ingram Micro establece un modelo de pago por uso para impresoras Canon MAXIFY GX

Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…

3 días ago

Fazio Flotta, nuevo director comercial de IFS para España y Portugal

Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…

3 días ago