Viendo que el mercado de ordenadores en Europa no acaba de remontar de la crisis que arrastra desde hace años, Samsung ha decidido abandonar este mercado. Así, la firma de Corea del Sur, ya no seguirá comercializando ni sus equipos basados en Windows, ni los que ha fabricado de la mano de Google y su Chrome OS, los asequibles Chromebooks, con los que los expertos del mercado creen que se puede convencer al usuario en esta crisis de ventas del sector.
Los portavoces de la firma han añadido que “esto es específico para la región, y no es necesariamente un reflejo de las condiciones en otros mercados. Vamos a seguir evaluando a fondo las condiciones del mercado y vamos a realizar más ajustes para mantener nuestra competitividad en categorías emergentes del mercado de ordenadores”.
Ya llamó la atención de que Samsung no lanzase nuevos ordenadores portátiles durante la celebración del IFA de Berlín a principios de este mes, donde la firma presentó una amplia variedad de dispositivos para muchos mercados.
La industria de ordenadores en general está el declive, puesto que la gente prefiere invertir sus ahorros en nuevos dispositivos móviles, antes que renovar sus equipos de PC y en Europa occidental la situación es más grave que en otras regiones. Las únicas empresas que siguen ganando en este mercado son Apple, con sus Mac, y Lenovo que en los últimos años ha logrado consolidarse como el primer vendedor de ordenadores a nivel mundial.
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…