Categories: Negocios

Los troyanos bancarios móviles se triplican

Kaspersky acaba de presentar los datos de su último informe de malware correspondiente al segundo trimestre de este año que recoge, entre otras cosas, que el número de troyanos bancarios diseñados para dispositivos móviles se ha triplicado desde el pasado mes de enero, llegando a sumar 4.500 programas maliciosos.

El interés por las grandes sumas de dinero y las barreras puestas por las empresas de seguridad es que lo ha llevado a los ciberdelincuentes a prestar más interés por formas más sofisticadas de malware.

Rusia, EEUU y Ucrania copan los tres primeros puestos del top 10 de países atacados por troyanos bancarios móviles, completando la lista países de la UE como Italia (4º puesto), Inglaterra (9º) y Alemania (10º). Bielorrusia, Corea del Sur, Kazajstán y China completan el ranking con los puestos 5º, 6º, 7º y 8º, respectivamente.

En conjunto, hay menos malware móvil que a primeros de año. En concreto, el equipo de seguridad de Kaspersky Lab ha detectado en el segundo trimestre 727.790 paquetes de instalación, 65.118 nuevos programas maliciosos móviles y 2.033 nuevos troyanos bancarios móviles.

Android sigue siendo la plataforma preferida por los ciberdelincuentes, atrayendo el 99% de todo el malware detectado. Sin embargo, los expertos de seguridad de Kaspersky siguen recomendando que no se subestimen los riesgos del resto de plataformas, es especial los que afectan a iOS, la segunda plataforma más afectada por el malware.

En cuanto a regiones, las empresas y ciudadanos rusos siguen siendo los más atacados del mundo, mientras que España ocupa la novena posición.

En la estadística de objetos maliciosos detectados para dispositivos móviles en el segundo trimestre destaca las aplicaciones publicitarias potencialmente no deseadas (27%), seguidas de cerca por los troyanos SMS (22%).

En cuanto a las novedades detectadas por Kaspersky Lab en este periodo, destaca el primer troyano cifrador de datos para móviles, que funciona en el sistema operativo Android. Una vez iniciado, el troyano se hace con el uso del algoritmo de cifrado AES para cifrar el contenido de la tarjeta de memoria del Smartphone para después solicitar el pago de un rescate. A finales del segundo trimestre se hallaron 47 versiones del troyano distintas.

Mapa de intentos de infección efectuados por malware móvil (porcentaje del total de usuarios únicos atacados
ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

9 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago