Categories: Negocios

El 70% de los dispositivos conectados del hogar son vulnerables

De acuerdo con un estudio presentado por HP Fortify, analizando la seguridad en los dispositivos conectados en un hogar, en la creciente tendencia del llamado Internet de las Cosas, el 70% de estos terminales presentan alguna vulnerabilidad grave.

Comentan los responsables del estudio que la razón por la que decidieron investigar este campo es porque  finales del año pasado, se dieron cuenta de que, a pesar de que cada vez se habla más del Internet de las Cosas, no se habla tanto de seguridad y ni siquiera hay mucha información al respecto. 

Las principales vulnerabilidades encontradas atentan en su mayoría contra a privacidad de los usuarios, ademas de que muchos dispositivos tienen un sistema insuficiente en cuanto a autorización del usuario para usar los aparatos, interfaces web inseguras o protección de software inadecuada. En cuanto a transporte, han encontrado falta de cifrado adecuado, como explican desde HP Fortify.

Mike Armistead, vicepresidente y gerente general de productos de seguridad empresarial de HP Fortify, explica en el informe que “mientras que el Internet de las Cosas irá conectando y unificando incontables objetos y sistemas, también irá apareciendo un desafío significativo”. Y es que, añade, “con la continua adopción de los dispositivos conectados, es más importante que nunca construir una seguridad en estos productos desde el principio para evitar la exposición de los consumidores a graves amenazas”.

Gráfico presentado por HP Fortify resumiendo el estudio sobre vulnerabilidades del Internet de las Cosas. Gráfico presentado por HP Fortify resumiendo el estudio sobre vulnerabilidades del Internet de las Cosas.
Gráfico presentado por HP Fortify resumiendo el estudio sobre vulnerabilidades del Internet de las Cosas.
Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

5 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

5 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

6 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

6 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

7 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

7 días ago