Categories: Negocios

¿Compensar el fraude o prevenirlo?

Los resultados de una encuesta elaborada por Kaspersky Lab junto a B2B Internacional parecen dejar claro que en España aún se presta poca atención al fraude online: el 7% de las compañías financieras españolas reembolsa a sus clientes las pérdidas causadas por fraude en Internet de forma inmediata, y el 33% al cabo de un periodo corto de tiempo sin realizar una investigación sobre las circunstancias en que se ha producido.

El estudio destaca que casi un tercio de estas empresas cree que los costes provocados por este tipo de ciberamenazas son menores que la protección, al menos por el momento. No tiene en cuenta que el futuro podría cambiar radicalmente la ecuación y que una brecha de seguridad puede acabar con su negocio.

Por el momento los datos dicen que el 22% de las empresas españolas encuestadas aseguran que el coste total de las pérdidas producidas por un ciberataque, incluyendo el reembolso del dinero robado, no supera el coste derivado de implantar soluciones de seguridad. Lo que demuestra lo que otros muchos estudios vienen diciendo: que no se tiene en cuenta el coste que un ciberataque tiene en la imagen de una empresa y en la pérdida de confianza de sus clientes.

“Además de la necesidad de las empresas de reservar una partida en sus presupuestos para cubrir los reembolsos de lo sustraído a sus clientes, también deben cubrir los gastos derivados de las reclamaciones. Pero lo más importante, incluso si la víctima obtiene su reembolso de inmediato, los clientes se lo pensarán dos veces antes de volver a usar los servicios de un banco que no puede garantizar que sus cuentas online son seguras. Es mejor prevenir que tener que compensar”, comenta Ross Hogan, director de la División de Kaspersky Fraud Prevention. En concreto, un 27% de empresas españolas condicionarían su decisión de trabajar con un banco según su reputación en esta materia y a un 47% le influiría fuertemente.

Las empresas también deberían tener en cuenta que según Kasperky Lab, el 36% de los usuarios españoles encuestados prestan poca o ninguna atención a la seguridad de los pagos online porque creen que es responsabilidad del banco tomar las medidas necesarias para garantizarla. Esto aumenta sus posibilidades de ser víctimas de fraude por parte de los ciberdelincuentes.

 

Redacción

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago