Categories: Negocios

3 claves de los resultados anuales presentados por Microsoft

Microsoft ha cerrado su último año fiscal con  unos ingresos de 86.833 millones de dólares y unos beneficios netos de 22.074 millones de dólares, cifras por encima de los 77.849 millones de dólares en ingresos de 2013 y de los 20.249 millones de dólares en beneficios un año antes.

Esta último año ha supuesto para la de Redmond un crecimiento considerable en las ventas de servicios y soluciones en la nube y por ser el primer año que las ventas de Nokia se incluyen en los resultados fiscales de Microsoft.

Los 3 aspectos más destacables del último año fiscal de la empresa ahora liderada por Satya Nadella son:

server-and-cloud sce microsoftserver-and-cloud sce microsoft– En cuanto a Surface: el hardware, donde se incluyen las ventas de Surface, Xbox y ahora móviles (desde la compra de Nokia) ha generado 3.300 millones de dólares. En el pasado trimestre, coincidiendo con el lanzamiento de la Surface Pro 3, se registraron 409 millones de dólares en las ventas de los diferentes modelos de Surface. Además, sí que existió una Surface Mini como se rumoreó en el mercado, pero parece ser que la firma decidió cancelar su lanzamiento a última hora. Eso se confirma con la aparición de este producto en los resultados anuales de la división de hardware.

– Sobre Nokia: de acuerdo con los datos de Microsoft, la compra de Nokia, por la que se desembolsaron 7.200 millones de dólares, les hizo perder unos 700 millones de dólares en el último trimestre registrado. Además, en el mencionado periodo se han vendido 5,8 millones de Lumias. No hay que olvidar que la pasada semana, la firma con sede en Redmond anunciaba además el despido de 18.000 trabajadores, muchos de ellos llegados a la empresa tras la compra de la empresa finlandesa.

-Cloud: la firma ha apostado fuerte por uno de los mercados con mayor crecimiento, la nube, y eso se ve en unos resultados incrementados por esta unidad. Los ingresos por la nube aumentaron en un 147% frente a 2013 y, de acuerdo con el COO de la empresa, Kevin Turner,  Office 365 y Azure creciendo ambas por encima del 100%. 

Bárbara Bécares

Recent Posts

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

11 horas ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

12 horas ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago