Categories: InfoCanalNegocios

Europa quiere estandarizar los acuerdos a nivel de servicio en la nube

Europa ha establecido una serie de directrices que buscan “ayudar a los usuarios a ahorrar dinero y sacar más partido a los servicios cloud”, ha dicho la Comisión Europea en su página Web. En la práctica esto significa que las empresas podrán recurrir a esas directrices para establecer acuerdos a nivel de servicio, o SLA (service-level agreements) estándares para todos los proveedores y todos los clientes.

El cloud puede generar ahorros de entre el 10% y el 20%, según la Comisión Europea.

Entre otras cosas, el cloud permite a usuarios, empresas y administraciones almacenar sus datos y ejecutar procesos en centros de datos remotos, lo que según el organismo europeo genera ahorros de entre el 10% y el 20%.

Las directrices han sido desarrolladas por la Unión Europea con la ayuda del Cloud Select Industry Group, en el que se encuentran ATOS, Cloud Security Alliance, ENISA, IBM, Microsoft, SAP o Telecom Italia.

A través de un comunicado la Comisión Europea ha dicho que las directrices anunciadas son el primer paso hacia la estandarización de los SLA como parte de un contrato de servicio que define los aspectos técnicos y legales del servicio ofrecido.

El organismo europeo está convencido de que las nuevas directrices ayudarán a generar confianza en las soluciones cloud, y que ayudará a ahorrar dinero a los ciudadanos. “Más confianza significa más ingresos para las compañías del mercado único digital europeo”, ha dicho Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea, añadiendo que un mercado único digital competitivo “necesita un alto nivel de protección de datos. Consumidores de la UE y las pequeñas empresas quieren condiciones contractuales seguras y justas. Las nuevas directrices de hoy son un paso en la dirección correcta”.

Las directrices ayudarán a los profesionales cloud a asegurar que se incluyen los elementos esenciales en los contratos que se firman con los proveedores cloud. Se tienen en cuenta tanto la disponibilidad y fiabilidad del servicio cloud, la calidad que recibirán del proveedor cloud de los servicios soportados; los niveles de seguridad y cómo gestionar mejor los datos que permanecen en la nube.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Alonso Wang dirigirá la estrategia comercial de Baseus en Europa

La compañía también anuncia la incorporación de María Eugenia Albares como Key Account Manager para…

19 horas ago

Frédéric Saint-Joigny, nuevo vicepresidente de ventas de WatchGuard Technologies en EMEA

Antes de su llegada a esta compañía de ciberseguridad trabajó para Skybox Security en EMEA…

20 horas ago

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

5 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

7 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

7 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

7 días ago