Categories: Negocios

Trend Micro: “El Cibercrimen impacta en lo inesperado”

La seguridad sigue siendo la asignatura pendiente de muchas empresas, mientras los ciberdelincuentes se aplican para  descubrir nuevos objetivos para lanzar sus ataques y conseguir más ingresos en un mercado, el del cibercrimen, que desde hace años genera más beneficios que el de la droga. En su Informe de Seguridad correspondiente al primer trimestre de 2014, Trend Micro asegura que “el cibercrimen impacta en lo inesperado”, y explica que es la ambición lo que lleva a los cibercriminales a seleccionar objetivos improbables, como los terminales punto de venta y la explotación de desastres, a la hora de seleccionar sus objetivos.

El equipo de investigación de amenazas de Trend Micro también ha detectado que el malware para banca online continúa creciendo con la aparición y la modificación de nuevas familias de malware, cada una con diferentes objetivos y distintas técnicas de para evitar ser detectadas. Además, lo que ha seguido creciendo durante los últimos cinco años es el número de malware móvil y aplicaciones de alto riesgo, que ha se ha situado ya en los dos millones desde la llegada de la plataforma Android hace  algo más de cinco años.

Entre las principales conclusiones de Trend Micro de lo ocurrido durante el primer trimestre de este año destacan:

  • Amenazas Móviles: el panorama de amenazas móviles continúa extendiéndose a un ritmo de crecimiento incluso más rápido que el del año pasado. La explosión de las aplicaciones reempaquetadas, es decir, aquellas ​​que han sido manipuladas maliciosamente para eludir las funciones de seguridad de Android, también han contribuido al gran aumento del malware móvil y el crecimiento del volumen de aplicaciones de alto riesgo.
  • Cibercrimen y Economía Clandestina Criminal: este trimestre el volumen de malware para banca online experimentó un reducción significativa desde finales de 2013. La cifra del primer trimestre del presente año no difiere mucho de la registrada en el mismo período de hace un año, y el elevado número detectado a finales de año pasado podría ser atribuido a la temporada navideña, cuando los ciberdelincuentes persiguen más a los compradores online.
  • Campañas de Ataques Dirigidos y Ciberataques: El Estudio sobre Infiltración en los Sistemas POS (Point of Sales) de Estados Unidos –nuestros TPVs, particularmente en el ámbito del retail y la hostelería, además de las amenazas internas dirigidas a las compañías de tarjetas de crédito de Corea del Sur, subrayan la necesidad de contar con estrategias de defensa personalizadas.
  • Vida Digital e Internet de las Cosas: Una nueva generación de exploits ha tomado el ecosistema app como si se tratara de una tormenta este trimestre. Estas apps atienden al deseo de los usuarios de compartir de forma anónima contenidos, enviar mensajes extraoficiales y compartir contenidos multimedia. Junto a las estafas de ingeniería social, se ha observado que varios dispositivos relacionados con el mercado de Internet of Everything (IoE) que han sido analizados, según los investigadores de seguridad, están expuestos a vulnerabilidades muy abiertas.
ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago