Categories: Negocios

Microsoft propone una “elegante solución” para el BYOD

El famoso TechED 2014 de Microsoft, un evento anual que reúne a miles de personas en torno al desarrollo de software, se está celebrando esta semana en Houston, Texas. Entre otras cosas, la cita permitirá a la compañía de Redmond mostrar estrategia con la que pretende tomar las riendas de la movilidad empresarial.

La gestión de dispositivos móviles, o MDM (mobile device management) es un mercado empujado por el BYOD (Bring Your Own Device), es algo con lo que cada vez más empresas tienen que lidiar. Y Microsoft ha empezado a perfilar cómo espera ayudar a los negocios a tratar con el creciente uso de los dispositivos móviles dentro de las empresas, como queda demostrado en la serie de post escritos por Brad Anderson, VP of Windows Server and System Server de Microsoft.

El pasado mes de marzo Microsoft anunciaba una solución de MDM bautizada como Enterprise Mobility Suite (EMS) como parte de su visión “cloud first, mobile first”, y en uno de sus post Anderson dejaba claro que la Movilidad Empresarial es una de las tendencias más impactantes de la industria TI, y que tanto la Movilidad como el Cloud están estrechamente integradas en una solución de Movilidad Empresarial; “los dispositivos móviles cobran vida, se hacen más personales cuanto más cloud consumen, y el cloud cambia fundamentalmente la capacidad de la industria para ofrecer nuevos valores y nuevas capacidades a nuestros clientes día a día”, asegura el directivo.

Anderson asegura que Microsoft quiere ayudar a las empresas desde diferentes frentes. Por un lado asegurando que todo empieza con la Identidad, y por eso es crucial gestionar el acceso a los activos corporativos basándose en la correcta autenticación del usuario; por ello cobra especial importancia Microsoft Active Directory, que se expande hacia la nube con Azure Active Directory (AAD). “Con AAD ofrecemos una solución de identidad/acceso consistente que permite a las organizaciones extender el uso de AD a través de nubes públicas y privadas”, explica Anderson.

El ejecutivo también se ha referido al tema de la seguridad, señalando la necesidad de que haya un equilibrio entre protección y productividad. Anderson siente que la experiencia de usuario a veces se ve comprometida en nombre de la protección, y que los proveedores de sistemas móviles están ofreciendo contenedores nativos para el contenido corporativo, como SAFE para Android. Para Anderson, lo importante es que con MDM se puede proporcionar protección del dispositivo y que con MAM (mobile application management) se puede ofrecer protección a nivel de aplicación, creando una solución de seguridad por capas.

“Estoy muy emocionado de ver el trabajo que estamos realizando para ofrecer, en los próximos meses, las solución más completa, exhaustiva y elegante que necesita la Movilidad Empresarial”, ha dicho Brad Anderson.

El tema de La Seguridad de la Movilidad centró un debate que reunió a expertos de Kaspersky y Panda Security en torno a un evento que puede verse en el siguiente vídeo:

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

12 horas ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

13 horas ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago