El Software de código abierto presenta, en ciertos casos, menos riesgos que el software protegido
Linux Foundation, junto con empresas de la talla de Vmware, han lanzado Open Core Initiative para mejorar la seguridad de los proyectos de código abierto, como OpenSSL.
Anunciada hace unos días, la Core Infrastructure Initiative, cuenta, además de con los mencionados anteriormente, con el el apoyo de Amazon Web Services, Cisco Systems, Dell, Facebook, Fujitsu, Google, IBM, Intel, Microsoft, NetApp y Rackspace, y su objetivo es “financiar y apoyar los elementos críticos de la infraestructira de información global”, como propósito general.
De una manera más concreta se trata de mejorar la seguridad del software que, en el caso de OpenSSL, está siendo utilizado por toda la industria pero que ha sido producido por una organización relativamente pequeña con recursos financieros limitados.
La iniciativa aportará fondos para que pueda haber desarrolladores trabajando a tiempo completo en proyectos de código abierto, auditorías de seguridad, pruebas, viajes, reuniones presenciales y otro tipo de apoyo, ha explicado la Linux Foundation.
Aunque la nueva organización prestará su apoyo a varios proyectos, el primero será el de OpenSSL, responsable del fallo de seguridad conocido como Heartbleed, que ha despertado el interés de toda la industria por los millones de afectados, al pone en riesgo la información privada de cientos de miles de páginas web.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…