Categories: Negocios

Europa no aplicará tarifas de roaming a partir de diciembre de 2015

Como se esperaba desde hace tiempo, el Parlamento Europeo ha decidido suprimir las tarifas que aplica por roaming en el territorio común, algo que sucederá a partir de diciembre del próximo año 2015. Esto supondrá que los usuarios europeos, si viajan dentro de la Unión Europea, no tendrán que enfrentarse a las altas tarifas impuestas por las operadoras.

El último Eurobarómetro presentado sobre lo que los ciudadanos piensan sobre el roaming, apuntaba a que 3 partes de los usuarios se sienten preocupados por las altas tarifas de las llamadas cuando salen de su país y se van a otro de la eurozona. Además, a causa de esto, el 70% de los europeos limita el uso del móvil cuando sale de su país y hasta el 94% cierra su servicio de datos en el móvil por los altos sobrecostes.

Dice  la eurodiputada española Pilar del Castillo del PPE que “además de eliminar los costes del roaming para millones de usuarios, el Parlamento ha aprobado una serie de medidas para una gestión más eficiente del espectro radioeléctrico y a la vez  impulsar la inversión en el sector de las comunicaciones electrónicas, lo que va a permitir un despliegue más rápido de las tecnologías 4G y 5G en Europa”, aseguró del Castillo. El Parlamento Europeo ha respaldado esta legislación por 534 votos a favor, 25 en contra y 58 abstenciones.

Actualmente, se pagan 24 céntimos de euro por minuto si el usuario realiza una llamada cuando ha salido de su país aunque se encuentre en el territorio común y paga 7 céntimos al minuto cuando recibe una llamada. Además se paga 8 céntimos por el envío de SMS y 45 céntimos por descarga de megabyte si hay conexión a los datos del móvil. A partir del 1 de julio, también por mandato del Parlamento Europeo, comenzará a aplicarse una rebaja: 19 céntimos por llamada realizada, 5 por llamada recibida, 6 por SMS y 20 céntimos de euro si se descargan datos.

Las operadoras han protestado por esta medida, diciendo que les daría pérdidas, mientras que la titular de la Agenda Digital Europea, Neelie Kroes afirma que con la reducción de las tarifas, muchos más ciudadanos harán uso de sus teléfonos cuando viajan por el territorio común, por lo que las operadoras registrarán más actividad de roaming.

La operadora francesa Orange anunció en febrero su decisión de quitar el gasto de roaming a sus usuarios de España, Francia, Polonia, Bélgica, Rumania, Eslovaquia y Luxemburgo a lo largo de este año, aunque sólo a los que realicen un gasto mensual de más de 30 euros.o que no ha especificado Orange es la fecha en la que quitará el roaming para los usuarios de los mencionados países, sólo se sabe que sucederá en el año 2014, como publicó ChannelBiz.

Para saber más sobre el roaming, entra el este enlace.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago