Categories: Negocios

Un malware convierte 25.000 servidores Unix en una botnet de spam

“Si usted tiene un sitio web en un servidor Unix o son responsables de la seguridad de los servidores Unix de su empresa, hay algo muy importante que debe hacer ahora mismo”, así iniciaba Graham Cluley un post en el blog de ESET, empresas de seguridad que ha detectado que miles de servidores basados en Linux se han visto infectados simultáneamente con un troyano de puerta trasera utilizado para robar credenciales, enviar spam y redirigir tráfico web. El malware ha sido capaz de redirigir diariamente a, al menos, medio millón de usuarios web hacia contenido malicioso.

El ataque, que ha sido bautizada como ‘Operation Windigo’, se ha realizado durante más de dos años y medio y ha llegado a comprometer a más de 25.000 servidores basados en Linux simultáneamente.

Con sede en Bratislaba, ESET ha investigado la operación criminal en colaboración con CERT-Bund, la organización europea para la investigación njuclear (CERN), la Swedish National Infrastructure for Computing y otras agencias.Los servidores infectados están localizados en Alemania, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, y los sistemas operativos afectados parecen ser Linux, FreeBSD, OpenBSD, Mac OS X y Windows. No obstante, ya que más del 60% de los sitios web se ejecutan en servidores basados en Linux, los investigadores de ESET ha pedido a los administradores de sistemas que comprueben sus sistemas para ver si están afectados.

ESET ha detectado que los servidores comprometidos han sido infectados con Ebury OpenSSH, un malware sofisticado que utilizado en servidores es particularmente virulento por su mayor ancho de banda, y capacidad de almacenamiento y memoria.

Los ordenadores que visitan un servidor infectado y redireccionados a una página maliciosa se encuentran con un exploit que comprueba el software y las vulnerabilidades que puede explotar.

Marc-Étienne Léveillé, investigador de seguridad de ESET, asegura que se han enviado cerca de 35 millones de mensajes de spam cada día a “cuentas de usuarios inocentes”, y lo que es peor, “cada día medio millón de ordenadores están en riesgo de ser infectados”, dice el experto de seguridad.

Se calcula que en febrero había 11.000 servidores infectados, cifra que ha crecido hasta los casi 26.000 este mes.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

18 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 día ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago