Categories: Negocios

HP apabulla en el mercado español de servidores x86

De acuerdo con el análisis que realizan desde HP, los datos se deben especialmente al buen rendimiento del mercado español, en el que la gama de servidores x86 ha alcanzado una cuota de mercado del 61,9%.

Estos datos forman parten del informe presentado por la consultora IDC sobre el mercado de servidores en EMEA. De él se desprende que HP sigue liderando el segmento en toda la región, con una cuota de mercado del 35,5% durante todo 2013, y algo menos (33,6%) en el último trimestre.

hp_renove_prolianthp_renove_proliantEl estudio también resalta que, mientras las ganancias en este segmento caen, se mantiene el número de unidades vendidas, gracias, según la consultora, a la apertura de nuevos centros de datos en Europa Occidental.

Por su parte, los ingresos del mercado de servidores ascendieron a 12,4 billones de dólares al término del año, un 5,3% menos que en 2012. Mientras tanto, durante el último trimestres se contabilizaron algo menos de 3.700 millones de dólares, lo que supone un 5,2% menos que en el mismo trimestre de 2012. Eso sí, la bajada fue menor en cuanto al número de unidades, un 0,3%, al distribuir 606.548 equipos.

Los servidores no x86 representaron 6.250 unidades en el último trimestres, con ingresos de 888 millones de dólares, lo que supone una disminución del 25,4%. Mientras tanto, los de arquitectura x86 sumaron 2.800 millones de dólares, equivalente al 75,8% del total del mercado.

Aunque las migraciones a x86 continuarán, los CIO pueden optar, de acuerdo con la consultora, por evitar los cambios de hardware, y dar en cambio prioridad a la introducción de grandes volúmenes de datos y servicios de movilidad.

“Estas cifras ponen de manifiesto el continuo cambio hacia los servidores de gama alta con preferencia por modelos que cuentan con los procesadores x86 de última generación“, ha comentado Giorgio Nebuloni, consultor del Grupo Enterprise Server de IDC EMEA. “Los aumentos de capacidad también se consiguen gracias a los avances en virtualización y software de gestión, haciendo que el salto sea menos viable en las instalaciones de los centros de datos en vista de los altos costos de la energía, mantenimiento y alquiler de espacio. La tendencia se invierte, por supuesto, en las grandes instalaciones de B2C y B2B en la nube”.

Redacción

Recent Posts

Telefonica Tech España, partner del año de CrowdStrike en el sur de Europa 

CrowdStrike ha publicado la lista de ganadores de los Europe Partner Awards 2025.

8 horas ago

Sage premia a sus partners en Iberia

La tercera edición de los Iberia Partners Awards repartió galardones a siete compañías tras revisar…

8 horas ago

Konica Minolta crea un canal de distribución TI para Waidok

Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…

1 día ago

TD SYNNEX no considera que los aranceles vayan a tener un gran impacto en el mercado

En rueda de prensa, TD SYNNEX ha desgranado su estrategia y el estado del mercado…

1 día ago

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

1 semana ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago