Categories: Negocios

Aumentan ligeramente las ventas de thin clients

Las cifras del mercado de PC en 2013, de acuerdo con IDC, no merecen ser recordadas. Se vendieron un total de 88,3 millones de ordenadores en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), un 15,7% menos que en 2012.

17_Thin Client17_Thin ClientAunque por volumen no es demasiado relevante, el mercado de thin clients consiguió dar una alegría entre tantos datos pesimistas. Así, la misma consultora acaba de hacer públicas las ventas de dispositivos thin clients en la región EMEA, que han aumentado un 2,9% en 2013 hasta llegar a 1,85 millones unidades suministradas. En ese mismo periodo y en términos de valor, el crecimiento fue del 16,8%.

Después de un poco prometedor comienzo de año, el segmento dio un giro en la segunda mitad de 2013, animado principalmente por la renovación que algunas compañías afrontaron en sus infraestructuras debido a que se avecina el fin del soporte de Microsoft a Window XP.

De acuerdo con IDC, durante 2014, los thin clients seguirán una tendencia al alza, e incluso prevén que el número de unidades vendidas crezca un 4,3% con respecto a 2013, mientras que hasta 2018 este tipo de equipos marcarán una tasa de crecimiento anual  compuesto del 7,2%.

En el último trimestre de 2013, el mercado de EMEA creció un 3,8% en volumen hasta las 552.873 unidades, mientras que en valor el aumento fue del 22,4% hasta los 192 millones de dólares. Europa Occidental creció un 5,1% en unidades, frente al crecimiento plano del resto de la región. No obstante, la consultora subraya que la tendencia será a la inversa durante este año, y que mientras Europa Occidental marcará crecimientos del 4,1%, el resto tendrá un aumento alrededor del 5,1% comparado con el año anterior.

En toda la región, las ventas de thin clients han canibalizado las de los ordenadores clientes, que han disminuido un 30,9% en volumen en 2013 y seguirán descendiendo en 2014. Cuando se busca la seguridad, sobre todo las compañías europeas, los thin clients tienen una ventaja, ya que son percibidos como más seguros que los PCs tradicionales. Al mismo tiempo, la necesidad de movilidad y el auge del BYOD están llevando a las empresas a decantarse por portátiles. Por ejemplo, para IDC, el éxito reciente de los Chrombooks en el segmento educativo norteamericano sugiere que estos portátiles de bajo precio pueden convertirse en un rival a tener en cuenta de los thin clients en la región de EMEA.

Redacción

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

6 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

1 semana ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

1 semana ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

1 semana ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago