Dell SonicWall acaba de presentar su informe de seguridad correspondiente a 2013 con datos que siguen demostrando lo activo que es el mercado de la ciberdelincuencia. En el Dell Network Security Threat Report 2013 puede leerse que durante el año pasado se lanzaron al mercado 20,1 millones de muestras de malware, lo que significa que cada día se crean 55.000 nuevas muestras.
Una cifra impresionante si tenemos en cuenta que las tiendas de aplicaciones de Google o Apple tienen algo más de un millón de apps cada una.
Los datos con los que se ha elaborado el informe fueron recogidos por el Dell SonicWall Global Response Intelligent Defense (GRID) Network, que cuenta con cerca de un millón de sensores repartidos en todo el mundo para recoger datos sobre amenazas emergentes.
Durante el año pasado la compañía asegura haber detectado 78.000 millones de infecciones, impedidos un trillón (americano) de intrusiones, y bloqueado más de 1.780 millones de descargas de malware.
Con estos datos queda demostrado, entre otras cosas, que los ciberdelincuentes saber aprovecharse del cada vez mayor número de vulnerabilidades, tanto en software como en hardware. A este respecto Dell SonicWall contabilizó 4.429 vulnerabilidades durante el año pasado, de las que 3.644 estaban relacionadas con ataques de red.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…