Sophos: “Tenemos el producto que mejor le cuadra a la pyme”

Sophos repite presencia en Mobile World Congress 2014. Este año la compañía ha dado a conocer los datos de su informe de amenazas contra dispositivos móviles, que resalta los peligros de Android, multiplicados por seis durante 2013.

Pero lo interesante es poder hablar con Pablo Teijeira, el carismático responsable de Sophos España y Portugal que nos cuenta que lo interesante no es tanto el número de amenazas que hay para Android, sino que 2013 empezó con 90.000 y acabó con casi 700.000.

Hace unos años Sophos, que hasta la compra de Astaro –que le permitó adentrarse en el mercado de UTM, era una empresas de antivirus, inició su proyecto Complete Security, cuyo objetivo es ofrecer seguridad completa a las empresas. Durante un par de años Sophos se ha convertido en un experto en integrar las empresas que ha comprado, y la última adquisición ha sido de Cyberoam Technologies que va a permitir a la compañía “seguir posicionándonos en un mercado que es fundamental para nosotros, que es el de UTM”, nos cuenta Teijeira, añadiendo otra serie de ventajas de la compra de la compañía asiática.

Estamos seguros que la compra de Cyberoam no será la última y tanteamos sobre la existencia de alguna debilidad en Sophos que necesite parchearse, y así descubrir qué andaría buscando la empresa de seguridad. Un truco que no funciona con Pablo Teijeira, que asegura que la única pega de su compañía es “no ser una empresa de Silicon Valley”. Dice el directivo que a pesar de que Sophos es una empresa muy conocida entre los clientes con recursos de seguridad, “nos sigue costando llegar a esa masa de pyme española”, a pesar de que Teijeira está convencido de que “lo que tenemos es lo que mejor les cuadra”.

Claro que puede que no ser una empresa de Silicon Valley pueda ser una ventaja después del escándalo de la NSA… “Sí, y de hecho lo es para la administración pública y para grandes empresa, pero nos tenemos que dar a conocer más y ahí es donde seguimos apostando por el canal, para que nos aydue a tener más granularidad y llegar a más geografía”, asegua el directivo.

Terminamos la entrevista planteando una reflexión a Pablo Teijeria: desde hace poco empresas que no pertenecen al mercado de seguridad están ofreciendo soluciones de este tipo que retan a las empresas tradicionales, ¿cómo responder a estos “intrusos”? Pablo Teijeira: “Que intenten entrar, aquí estamos para responder con tecnología”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago