Categories: Negocios

Microsoft rebajará el precio del Windows 8.1 para los fabricantes

Según informes, Microsoft se está preparando para recortar el precio que cobra a los fabricantes de equipos para la preinstalación de Windows 8.1 en ordenadores  y tabletas, para que estas puedan bajar sus precios y así ser más competitivas con la oferta de Google de tabletas de bajo coste con Android y de ordenadores basados en el sistema operativo Chrome.

Los nuevos ChromeBok de HP basados en Chrome OS son un ejemplo de las posibilidades existentes más allá de ‘Wintel’.

De acuerdo con la información que se ha difundido en diversos medios de comunicación, entre otros Bloomberg, los OEM (Fabricantes de equipos originales) deberán pagar 15 dólares por dispositivo de Windows 8.1 que se comercialice por 250 dólares o menos. Actualmente, el precio es de 50  dólares a pagar a Microsoft por dispositivo. El nuevo precio, si llega a buen término, es una reducción del 70%.

Los rumores apuntan a que Microsoft se está sintiendo presionado, a medida que más fabricantesde hardware se van aliando a Google apra fabricar ordenadores con Chrome y tabletas con Android.  Casi todos los principales fabricantes de PC tienen ahora una versión del Chromebook y algunos, como Hewlett-Packard, han puesto en marcha los ordenadores que ejecutan Android.

Aunque la cuota de mercado de Chrome todavía no se registra entre los principales sistemas operativos para ordenadores, la plataforma está creciendo rápidamente. Según el Grupo NPD, las ventas de tablets basados ​​en Android y Chromebooks de Google a través del canal aumentaron en 2013 hasta 1.760.000 unidades en comparación con las 400.000 registradas en el año 2012.

Microsoft parece dispuesto a admitir que su modelo de licencia tradicional ha influido en que las ventas de Windows 8 y Windows 8.1 no hayan ido tan bien como cabía esperar. Windows 8 fue lanzado en octubre de 2012 su actualización 8.1 en octubre de 2013, remendando muchos fallos que los usuarios acusaban. En conjunto, el sistema operativo tiene sólo una cuota de mercado del 10,6%.  En comparación, Windows 7 comanda el mercado de sistemas operativos con una cuota del 47,5%. Mientras, Windows XP, la versión a la que Microsoft dejará de dar apoyo en abril, mantiene la cuota de mercado del 29,2%, según las cifras que ofrece Channelnomics.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

3 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

6 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

6 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 semanas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

2 semanas ago