Categories: Negocios

El 96% de las aplicaciones tienen una media de 14 vulnerabilidades

Cenzic, proveedor de inteligencia de seguridad de aplicaciones, acaba de lanzar un informe, Application Vulnerability Trends Report: 2014, que asegura que el 96% de las aplicaciones testeadas tienen algún tipo de vulnerabilidad de seguridad; cada una tienen una media de 14 fallos, y una cuarta parte son vulnerabilidades de cross-site scripting, o XXS.

Después de las vulnerabilidades XXS le siguen las de fugas de información (23%), Autenticación y Autorización  (15%), Administración de Sesiones (13%), Inyecciones SQL (7%), Cross Site Request Forgery (CSRF) (6%), y otras (11%).

Cenzic sugiere, además, que el BYOD, los servicios cloud y las aplicaciones móviles no hacer sino empeorar el problema.

Los desarrolladores se enfrentan por un lado a la necesidad de desarrollar rápidamente, pero al mismo tiempo no hay personal para probar las aplicaciones a fondo, y el resultado son aplicaciones con errores. A esto se añade que los hackers prefieren hackear las propias aplicaciones que luchar contra cortafuegos y antivirus, por lo que las apps se ven sometidas a una dura prueba. “No hay suficientes organizaciones que cuenten con herramientas y métodos de gestión integral para la protección de aplicaciones. El resultado es que los hackers se centran cada vez más en ataques de capa 7”.

A pesar de que la cifra impresiona, mejora ligeramente con respecto a estudios anteriores. En 2012, por ejemplo, el 99% de las aplicaciones tenían vulnerabilidades. Aunque también es cierto que antes la media de vulnerabilidades por aplicación era 13 y ahora ha aumentado a 14.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

3 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

4 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

5 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

5 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

6 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

6 días ago