IBM decidió vender su unidad de servidores x86, porque es un negocio de productos básicos que no le estaba siendo rentable, mientras Lenovo, la empresa compradora de esta división, por su parte, cree que hay una gran oportunidad para este mercado y para sus socios de continuar vendiendo y ampliar su cuota en el mercado de los servidores dirigidos a las pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con Chris Frey, vicepresidente de canales comerciales y pymes para América del Norte de Lenovo, en una entrevista con Channelnomics, “todavía hay una necesidad en la oficina de utilizar los servidores para apoyar a los clientes de pequeñas y medianas empresas, por ello vemos una oportunidad de negocio“.
Lenovo pagó 2.300 millones de dólares por la compra a IBM, como publicó ChannelBiz, que incluye los servidores x86, switches, BladeCenter y Flex System; sistemas Flex integrados basados en x86; servidores NeXtScale e iDataPlex y cierto software asociado, así como operaciones de mantenimiento.
En 2013, las ventas de servidores a nivel mundial disminuyeron un 6%, según un estudio de la firma de analistas IDC, a raíz de la retirada general por equipos. Sin embargo, Lenovo aumentó su participación en el mercado de ordenadores un 18,5% dejando a HP, el eterno líder, en un segundo lugar de este mercado.
Tras el cierre del acuerdo con IBM, Lenovo pasó a ser uno de los grandes fabricantes de este mercado, compitiendo con HP, Dell, IBM, Oracle y Cisco. Se espera que las ventas de servidores continúen disminuyendo a medida que más empresas – especialmente las pequeñas y medianas empresas – se decanten por pasar a gastar el dinero destinado al almacenamiento a los servicios gestionados en cloud.
Lenovo, por su parte, es una empresa que parece desafiar la gravedad, según los analistas, lo que lo demuestra el hehco de conseguir triunfar y obtener ganancias de un mercado en declive como es el de ordenadores. Lenovo gana alrededor del 70% de sus ingresos a través de las ventas de PC.
Durante los próximos 12 meses, se espera ver a Lenovo ponen mayor énfasis en su propia línea de servidores, así como los productos de IBM adquiridas, sus dispositivos de almacenamiento desarrollados con EMC / Iomega y en los equipos de sobremesa y portátiles basados en Windows 7 y Windows 8.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…