Un ciberataque contra los archivos multimedia de los consumidores tiene un coste medio para los usuarios de 308 euros, cifra que se incrementa hasta los 355 euros cuando se trata de usuarios españoles. Así se desprende, al menos, de la encuesta “Consumer Security Risk” realizada por B2B International y Kaspersky Lab, y que concluye que los consumidores que adquieren contenidos digitales no suelen toman las medidas adecuadas para asegurarse de que estén debidamente protegidos.
En ocasiones los usuarios ven cómo sus archivos desaparecen de diferentes formas, bien por la pérdida física del dispositivos que los guarda, por su robo o por un ataques. Respecto a esto último, los ciberdelincuentes, conscientes del valor que para los usuarios tienen sus archivos digitales, no dejan de desarrollar nuevo malware que atente contra ellos; no sólo malwere que sea capaz de cifrar los datos, sino de mecanismos que secuestran esos datos para pedir un rescate por ellos, lo que se conoce como ransonware.
Los jóvenes son los más afectados cuando se trata de pérdida de datos que incluyen contenido multimedia. Según el estudio, los encuestados entre 16 y 24 años se enfrentarían a una pérdida media del 439 euros, una cifra que se reduce a 336 euros cuando la franja de edad está entre los 25 y los 3u años; y hasta los 167 euros si se trata de usuarios de más de 45 años.
El informe de B2B International y Kaspersky Lab también contabiliza el valor de las pérdidas, que alcanza los 601 y 594 euros por usuario en China y Rusia respectivamente; los 278 euros en Europa y los 252 euros en Norteamérica. En España el valor de las pérdidas se sitúa en los 355 euros por usuario.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…