Categories: Negocios

webOS resurge en las Smart TVs de LG

LG ha presentado en CES 2014, una de las ferias de electrónica de consumo más importantes del mundo, una gama de televisores que están basados en webOS, un sistema operativo originalmente desarrollado por Palm para su uso en dispositivos móviles.

HP compró Palm en 2010, pero no supo sacar provecho del software, cuyo código acabó en manos de la comunidad de código abierto.

Ahora, LG busca sacar partido de webOS y ha decidido incorporarlo en el primer televisor OLED de pantalla curva del mundo, anunciado en la feria que estos días se celebra en Las Vegas. Allí, In-kyu Lee, vicepresidente senior y responsable del negocio de televisores de LG, ha dicho que la principal venta de webOS es la libertad que ofrece y que es muy simple de utilizar; “confiamos en que los clientes se den cuenta de que navegar, explorar y cambiar entre diferentes formas de contenido en webOS es verdaderamente fácil”.

webOS está basado en el kernel de Linux y se desarrolló como sustituto a Palm OS. Fue lanzado al mercado en 2009 por Palm y se utilizó en varios dispositivos, como Palm Pre, Palm Pixi y Palm Veer. Un año después, en abril de 2010, Hewlett-Packard compró Palm por 1.200 millones de dólares y poco después anunció que webOS estaría en el centro de su estrategia de hardware, incorporándose a todo tipo de dispositivos, incluidos los ordenadores. Los planes no salieron como se esperaba y el HP TouchPad fue cancelado justo seis semanas después de haber sido puesto a la venta; el despido de Leo Apotheker como CEO de la compañía fue una de las consecuencias de este fracaso.

HP decidió, en diciembre de 2011, lanzar webOS a la comunidad de código abierto, y crear una unidad, Gram, que se encargara de su gestión.

En marzo de 2013 LG compró una licencia de webOS con el objetivo de intentar llevar este sistema operativo a la sala de estar y parece haberlo conseguido. webOS, que reemplaza a NetCast, el software propietario de LG muy criticado por su complejidad, cuenta con tarjetas deslizantes de colores que permiten que los usuarios pasen de la televisión, al contenido inteligente, o el almacenado fácilmente y sin tener que regresar a la pantalla principal; además, permite hacer multitarea, de forma que se puede estar jugando y al mismo tiempo descargando una película.

Y con la intención de que la plataforma sea aún más accesible, LG ha diseñado un asistente digital llamado Bean Bird que ayuda a los usuarios con los ajustes iniciales.

LG ha dicho que dos tercios de los televisores que lance al mercado este año incorporarán webOS, por lo que el futuro del sistema operativo parece garantizado.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

5 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

6 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago