La división de baterías de Sony emplea a 2.700 personas
Sony ha decidido que por el momento no va a vender su unidad que fabrica baterías de iones de litio, ya que parece que este negocio tiene futuro, si tenemos en cuenta que el yen se ha debilitado, lo que puede llevar a más ganancias del negocio en el extranjero y que sigue en aumento la demanda de baterías para la fabricación de teléfonos inteligentes.
Sony llevaba dos años con la idea de vender su unidad de baterías, la cual en su momento, fue pionera en la fabricación de baterías de iones de litio para ordenadores y para dispositivos móviles. Sin embargo, recientemente estas baterías de la marca Sony se han visto ensombrecidas por las lanzadas por sus rivales de empresas de Corea del Sur, más baratas.
A principios de este año, Sony estuvo llevando a cabo conversaciones con una empresa conjunta formada por Nissan y por NEC para la venta de esta división de baterías pero no se llegó a un acuerdo. Ahora la idea es mantener esta unidad dentro de Sony y desarrollar nuevos productos.
En una noticia que publicaba ChannelBiz hace poco más de un año, se informaba de que Sony pretendía deshacerse de sus activos no estratégicos y centrarse en la reactivación de su negocio de electrónica de consumo, que es la que mejores resultados tiene. La idea de la firma japonesa era que la venta de la unidad de fabricación y comercialización de baterías ayudaría a Sony reducir costos y generar efectivo, ya que reestructuraría sus operaciones.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…