Categories: InfoCanalNegocios

Microsoft simplifica sus Licencias por Volumen

“Microsoft se está preparando para realizar un gran cambio en sus programas de licencias con la introducción de MPSA, o Microsoft Product & Services Agreement”, ha explicado la compañía en un post publicado por Richard Smith, director general de Microsoft World Wide Licensing & Pricing.

En la práctica esto significa que las compañías deberían estar preparadas para una nueva estructura de compras que cambia la manera en que se gestionan las Licencias por Volumen. ¿El objetivo? Hacer que la compra y gestión de las Licencias por Volumen sea más fácil.

MPSA sustituye las condiciones y términos de compra de Microsoft Business and Services Agreements, Select Plus Agreements y Microsoft Online Services. Además, cuenta con una nueva página web que ofrecer un nuevo conjunto de opciones para hacer compras y mantener un seguimiento de los acuerdos, asegura Smith.

Actualmente los programas de Licencias por Volumen se basan en el tipo y tamaño de organización del cliente, pero a partir de ahora sólo habrá un tipo de acuerdo disponible, sin tener en cuenta los criterios anteriores. Microsoft dice que de esta forma sólo hay que firmar un contrato, lo que significa menos páginas de términos y condiciones con las que tratar, lo que a su vez conlleva una mejor experiencia tanto para el partner como para el cliente.

En su post, Smith asegura que la rápida adopción del cloud y la llegada de nuevos dispositivos que incrementan la productividad, los clientes de Licencias por Volumen piden más flexibilidad, tanto para adaptarse a nuevos escenarios como una mayor simplicidad para gestionarlos.

MPSA incluirá herramientas basadas en Web que permitan escoger las opciones de pago y den a los clientes una visión global de lo que han comprado y licenciado. Además, con el tiempo las herramientas se ampliarán para reunir información de ‘business intelligence’ que ayuden a los clientes a planificar futuras compras.

El nuevo MPSA ha estado en beta durante un tiempo y este mes estará disponible en Alemania, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. El próximo año le seguirán más países.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

4 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

6 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

6 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago