Categories: Negocios

Seguridad: Las empresas españolas no saben cómo invertir su dinero

Un nuevo estudio de la firma Sophos afirma que las empresas de seguridad fallan a la hora de protegerse frente a las amenazas. Así, destaca que aunque las empresas saben que deben protegerse, “y por ello destinan un presupuesto acorde a sus necesidades cada año, pero no realizan esa inversión correctamente”.

Dice Sophos que “las empresas españolas viven una falsa sensación de seguridad”. Y es que, a pesar de que el 91,46% de empresas de nuestro país tienen algún sistema de seguridad instalado, más del 60% ha sufrido algún problema de seguridad informática. Es decir, las empresas están concienciadas y destinan suficientes recursos a la seguridad, pero no desarrollan las prácticas adecuadas.

Concretamente, explica la empresa Sophos que la inversión económica no es un problema, ya que casi el 60% de las empresas españolas invierten más de 1.000 euros al año en seguridad. Además, el 39,02% de ellas ha aumentado el presupuesto en seguridad informática respecto al año anterior. El problema está en buscar la mejor manera de invertir el dinero.

Dice Pablo Teijeira, director general de Sophos Iberia, que “resulta relevante que, a pesar de que la PYME española cuenta con sistemas de seguridad instalados y actualizados, 6 de cada 10 hayan sufrido algún tipo de infección o pérdida de datos”. Por ello, concluye Teijeira que “las empresas saben que deben protegerse, pero necesitan aprender cómo deben hacerlo para maximizar la efectividad de sus sistemas de protección”.

Entre los sistemas preferidos de las empresas españolas se encuentran el antivirus (97,74%), firewall (94,67%), antispyware (84%) y antispam (69,33%). Por el contrario, la protección para dispositivos móviles (MDP) es aún una asignatura pendiente, ya que sólo un 22,67% de las empresas españolas tiene algún tipo de sistema de seguridad que proteja tablets o smartphones, como indica el comunicado de Sophos.

Entre las amenazas qué más problemas han causado a la PYME española, se encuentran las infecciones de virus, troyanos y gusanos (94,92%) y el spam (69,04%). Estos problemas han resultado en pérdidas económicas para más del 40% de las empresas afectadas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

9 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

17 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago