Tizen
El sistema operativo Tizen, del que muchos esperan que consiga arrancar cierta cuota de mercado a las grandes plataformas del panorama móvil, podría presentarse durante la celebración del CES en Las Vegas, a comienzos del año próximo. Estos últimos días se han ido conociendo novedades de este software que comenzó siendo desarrollado por Samsung, pero ya cuenta con gran apoyo de la industria. Aquí las claves de Tizen:
1. Gran apoyo de los fabricantes. Además de Samsung e Intel, que han sido los grandes promotores de este proyecto con el que muchas empresas esperan conseguir cierta independencia de Android a la hora de fabricar smartphones y tablets y otros dispositivos móviles, ya hay 36 nuevos socios dispuestos a volvarse en Tizen. Estos son: 11 Bit Studios, ACCESS, appbackr, AppCarousel, ArtSpark Holdings, Celsys Inc., Citymaps, Crucial Tec, eBay, F@N Communications, Goo Technologies, HERE, a Nokia business, HI Corporation, Igalia S.L., KeyPoint Technologies, KONAMI, konantech, McAfee Mobica, Monotype Imaging Inc., Mutecsoft, Neos Corporation, NTT Data MSE, OpenMobile, Panasonic, PCPhase, Quixey, Reaktor Fusion, Sharp, Symphony Teleca, Systena, The Weather Channel, Tieto, TrendMicro, TuneIn Radio y YoYo Games.
3. Versión de bajo coste. A sabiendas de que el futuro del mercado smartphone está en los países emergentes, donde la penetración de estos terminales aún es baja, y donde el poder adquisitivo de los usuarios es menor, Samsung e Intel también han creado una versión de Tizen apropiada para los smartphones de gama baja, la Mobile Lite, idónea para dispositivos con 256 MB de RAM y pantallas QVGA con resolución hasta 320×240 píxeles.
4. Tizen 3.0. Mientras los usuarios y el mercado espera paciente por un smartphone que se base en la versión Tizen 3.0, los responsables del desarrollo de este software, han desvelado ciertas características de la plataforma como que soportará procesadores Intel y ARM de 64 bits, incorporará novedades en cuanto a interfaz y soporte para múltiples usuarios. También ofrecerá posibilidades de 3D, aunque esto va más destinado a desarrolladores que usuarios finales.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…