Categories: Negocios

Latinoamérica: un lugar ideal para las inversiones de empresas españolas

En momentos como la crisis económica que estamos viviendo en España, Latinoamérica se divisa como un lugar idóneo en el que realizar inversiones, ya que está en crecimiento, cuenta con una gran cantidad de nuevos profesionales y nuevas empresas y hablan nuestro mismo idioma, por lo que no hay problemas de entendimiento.

© Elenathewise – Fotolia.com

A la hora de estudiar un hueco en el mercado latinoamericano, hay que tener muy en cuenta que cada país cuenta con una regulación totalmente diferente a la del otro, con diferentes ventajas e inconvenientes y que, de todos ellos, hay seis países que destacan por el desarrollo de start-ups y la innovación tecnológica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y que cuentan, además, con proyectos de apoyo a la inversión extranjera, conscientes de la importancia de esta.

Así, por ejemplo, Argentina ofrece apoyo en las fases de gestación y creación de las start-ups, pero los intrumentos regulatorios, pueden resultar ineficaces, o mientras que Brasil muestra una oferta bastante completa de instrumentos de apoyo a la creación de empresas, pero aún tiene cierta limitación en cuanto a infraestructuras y acceso a Internet.

Sólo hace falta conocer bien los países de Latinoamérica y hacer la selección valorando los pros y los contras de cada uno de ellos.

Otra ventaja de la incursión de empresas españolas en América Latina es el hecho de que desde las instituciones de nuestro país se están llevando a cabo muchas iniciativas para hacer esto posible, por lo que las compañáis que quieran invertir en el mercado del otro lado del charco, pueden contar con apoyo institucional.

Así, destacan iniciativas llevadas a cabo por organismos como la Cámara de Comercio de Madrid, que organizó durante el año 2012, 16 encuentros empresariales en Latinoamérica, con la participación de 246 empresas y en los que se visitaron 19 países o el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) cuenta con programas como Emprender en América Latina, dirigidos a emprendedores, profesionales y empresas que quieran expandir su actividad en Latinoamérica.

Más información en”Latinoamérica, un ‘Dorado’ tecnológico”, publicado en ITespresso.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Konica Minolta marca su hoja de ruta para 2025 ante los distribuidores

Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…

4 horas ago

El sector logístico emplea en España a casi 900.000 personas

El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…

5 horas ago

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

1 semana ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago