Categories: Negocios

En seguridad móvil, la brecha entre tecnología y políticas es muy grande

Las preocupaciones sobre de amenazas móviles y posibles fugas de datos se están convirtiendo en una de las mayores preocupaciones de las empresas en cuanto a seguridad se refiere, pero con frecuencia estas carecen de una estrategia y una política con respecto a los dispositivos personales, según un nuevo estudio.

IBM ha realizado una encuesta de más de 40 directores de seguridad de la información que concluyó que las soluciones de seguridad móvil han pasado a ser la tecnología más desplegada en la empresa durante los últimos 12 meses. Los directivos están preocupados por perder sus dispositivos o porque se los roben, lo que conllevaría a una pérdida de datos, teniendo en cuenta que cada vez más los empleados utilizan cada sus teléfonos inteligentes y tabletas para almacenar archivos corporativos, según el estudio.

Pero, a pesar de la preocupación, explica el estudio publicado por crn que “la seguridad móvil es donde la brecha entre la tecnología y la política es tal vez la mayor”, de acuerdo con IBM. La adopción de nuevas tecnologías de seguridad no siempre se aplica a unas normas claras sobre su utilización. Según la empresa que ha realizado el estudio, “la política no es una prioridad”.

Dice el informe titulado como ‘2013 IBM Chief Information Security Officer Assessment’ y publicado ayer que “el desafío principal para los líderes es avanzar en seguridad móvil, pensando menos en la tecnología y más en la estrategia a seguir y la política a implementar”. Y añade que, “la mayoría de los entrevistados, aún no usa una política y una estrategia móvil para los dispositivos personales o no se considera del todo importante”.

La firma encontró que el 39% de los encuestados tienen previsto desarrollar una estrategia empresarial para hacer frente a los fenómenos  BYOD, pero sólo el 29% lo han hecho hasta el momento. Los directivos encuestados dijeron que su prioridad ha sido tener los dispositivos móviles equipados con sistemas de segurodad, seguida de la aplicación de cifrado y control de aplicaciones en los dispositivos móviles para proteger los datos confidenciales en el dispositivo.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

17 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago