Categories: Negocios

Los costes del cibercrimen siguen aumentando por cuarto año, según HP

HP ha presentado los resultados de un estudio sobre la seguridad a nivel mundial realizado por el Instituto Ponemon, que indica que el coste, la frecuencia y el tiempo necesario para resolver los ataques cibernéticos siguen aumentando por cuarto año consecutivo.

Entre otros asuntos el ‘Estudio del Costo de Delitos Cibernéticos‘ sobre el año 2013 reveló que el coste medio anual de los delitos informáticos efectuados en Estados Unidos, mercado que Ponemon Institute pone como referencia, ha ascendido a 11,56 millones de dólares en lo que va de 2013, lo que supone un crecimiento del 78% frente a las cifras que se presentaban hace cuatro años.

Los resultados también revelaron que el tiempo que se necesita para resolver un ataque cibernético se ha incrementado en casi un 130% durante el mismo período, y el coste promedio para resolver un sólo ataque cibernético puede ser de más de un millón de dólares.

Al mismo tiempo, destaca que la sofisticación de los ataques cibernéticos “ha crecido exponencialmente en los últimos años” y que los cibercriminales se especializan y comparten sus técnicas con el fin de obtener datos confidenciales y perturbar las funciones empresariales críticas.

De acuerdo con el Estudio Costo de Delitos Cibernéticos 2013, hay herramientas de inteligencia de seguridad avanzadas, como información de seguridad y gestión de eventos (SIEM) , sistemas de inteligencia de red y análisis de grandes volúmenes de datos, que pueden ayudar significativamente a mitigar las amenazas de datos y reducir el coste de los delitos informáticos.

Según explica el Instituto Ponemon, los delitos cibernéticos más costosos son causados por ataques de denegación de servicio y ataques maliciosos internos y en la web, y es que representaron más del 55% de todos los costes por delitos informáticos de las empresas en el último año.

Por su parte, el robo de información sigue representando el más elevado coste externo, muchas veces produciendo la interrupción de los negocios durante segundos.  Durante el periodo de un año finalizado en octubre, las pérdidas de información de las cuentas supusieron un 43% del total de los costes externos, un 2% más que en 2012. Al mismo tiempo, la recuperación y la detección de los atauqes de seguridad son las actividades internas más costosas para las empresas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago