No hay duda de que este año ha sido clave para Nokia. Hace unos meses anunciaba la compra a siemens de su parte en la joint venture Nokia Simens Solutions por 1.700 millones de euros; el resultado ha sido la presentación, a primeros de agosto, de Nokia Solutions Networks, un nombre que permitía mantener las iniciales de la empresa, que seguirá centrada en la banda ancha móvil.
A primeros de este mes, Nokia anunciaba la venta de su negocio de dispositivos móviles a Microsoft, algo que realmente no sorprendió a la industria, y ahora diferentes medios, como The Wall Street Journal, publican una noticia que apunta a que Nokia estaría planeando unirse a Alcatel-Lucent para competir mejor contra Ericsson y Huawei en el mercado de redes inalámbricas.
Parece ser que la cúpula directiva de la compañía ha planteado la idea de vincularse a Alcatel-Lucent –una joint venture formada en 2006 entre la francesa Alcatel y la estadounidense Lucent, de alguna manera.
La noticia ilustra los continuos cambios que está sufriendo el mercado europeo de vendedores de infraestructura de telecomunicaciones, en parte por la presión de empresas asiáticas como Huawei o ZTE.
El interés de Nokia en Alcatel-Lucent es sólo una de las posibles opciones de la compañía. La joint venture lleva siete años adoptando medidas de reestructuración y recortes con el fin de conseguir la rentabilidad, pero no parece haber tenido éxito. El pasado mes de junio, y bajo el liderazgo de Micahel Combes, la compañía presentó un plan por el que busca transformarse de un vendedor de equipamiento de telecomunicaciones general a una empresa centrada en los accesos de ultrabanda ancha y networking IP, áreas con buenas previsiones de crecimiento gracias a la fuerte demanda de cloud y mayores velocidades de red.
Alcante-Lucent, que ha perdido 10.000 millones de dólares desde la unión, espera que este plan ahorre a la compañía 1.300 millones y ayude a generar otros 1.300 millones de dólares con la venta de varios activos en los próximos dos años; también significa el despido de más empleados.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…