El último estudio presentado por IBM sobre seguridad afrima que las redes sociales serán dentro de un tiempo, una de las principales herramientas que los hackers explotarán para hacer peligrar la seguridad de las empresas.
En su Informe X-Force, IBM analizó durante el primer trimestre de este año 2013, los riesgos que deberían tener en cuenta los directivos de seguridad en las empresas y parece ser que los ciberdelincuentes cada vez tienen más en cuenta las redes sociales como herramienta para entrometerse en la seguridad de una empresa.
Explica el estudio que el crecimiento del uso de dispositivos móviles como herramienta de acceso a las redes sociales acelerará el hecho de que las páginas del estilo de Facebook sean grandes problemas para la seguridad empresarial.
De acuerdo con IBM, las redes sociales pueden perjudicar a las empresas más que el impacto que se puede crear de manera individual. Dice el informe X-Force que estos ataques “pueden afectar a la reputación de una empresa o crear pérdidas económicas”.
Según el estudio, los objetivos de los ciberdelincuentes con sus ataques a las empresas es, principalmente, conseguir acceder a los sistemas de las empresas, denegar el acceso a los sistemas y obtener información. También se busca, aunque en menor medida, manipular datos y carpetas o conseguir privilegios en los sistemas de ciertas corporaciones.
Por otro lado, al igual que muchos otros estudios de seguridad, IBM ha concluído en su estudio que las aplicaciones para Android serán uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes, y afirma que cada vez será más sofisticado, igual que el malware para ordenadores.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…
View Comments
MB el artículo!!