Categories: Negocios

Android concentra la mayoría de los kits de malware

Un estudio presentado recientemente por la empresa de seguridad G Data Security Labs sobre malware móvil afirma que sólo en el primer semestre de este año 2013 se han registrado casi 520.000 nuevas amenazas para la plataforma Android.  Además uno de los datos más destacados es el aumento de la venta y compra de kits de malware, que son otra cosa que kits que permite la creación de un virus de explote una serie de vulnerabilidades.

Los hackers prefieren los troyanos sobre cualquier otro método para atacar a los usuarios de dispositivos móviles con el objetivo de estafarles. Además, destaca G Data Security Labs que los creadores de ‘malware’ cuenta cada vez con técnicas más sofisticadas para conseguir infectar los smartphones y tabletas a través de aplicaciones. Por su parte, estos ataques de malware  hacen muy difíciles a las empresas de seguridad su análisis, bien sea de manera automática o manual.

Otra tendencia que destaca la empresa de seguridad alemana es que han ido creciendo las operaciones de compra y de venta de los llamados kits de ‘malware’, que convierten a personas con pocos conocimientos técnicos en eficaces ladrones de datos y G Data SecurityLabs cree que las amenazas podrían triplcarse en el segundo semestre de este año en curso.

Según ha declarado Eddy Willems, experto de seguridad en G Data SecurityLabs, “con casi 520.000 nuevas amenazas, la avalancha de ‘malware’ ha alcanzado un nuevo nivel”. Y es que, advierte el analista que ha crecido la popularidad de los kits de malwayre, “unas herramientas muy fáciles de usar que han permitido la creación de nuevas amenazas entre cibercriminales sin conocimientos técnicos“.

Otro dato interesante es que las amenazas registradas por G Data SecurityLabs son cada vez más complejas. Dice el informe que “los cibercriminales tienen un objetivo claro: conseguir que sus aplicaciones manipuladas permanezcan instaladas el mayor tiempo posible en los dispositivos de sus víctimas”, por lo que se camuflan al máximo sus funciones maliciosas.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago